Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso critica al PSOE por su enfoque divisivo y propone una placa en Ferraz que dice: "Pago en efectivo aceptado".

Ayuso critica al PSOE por su enfoque divisivo y propone una placa en Ferraz que dice:

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido contra el PSOE tras acusarlo de intentar “regresar a las trincheras” a través de una política divisiva. Durante su intervención en la Cámara de Vallecas, sugirió que los socialistas deberían instalar una placa en su sede de Ferraz que diga “Aceptamos pago en metálico”, insinuando prácticas poco éticas en su gestión.

Ayuso manifestó que no hay nada más perjudicial y traidor para España que el intento del PSOE de reavivar el conflicto civil y la división histórica. En un tono irónico, agregó que el Palacio de La Moncloa podría adornarse con una placa que indique “Aquí escondían al hermano de Pedro Sánchez”, en referencia a las controversias que rodean al actual Gobierno.

La presidenta también cuestionó la validez de la designación de la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria, argumentando que el expediente está “caducado”. Además, retó al Ejecutivo central a demostrar la legalidad de los trámites, sugiriendo que estos podrían estar marcados por irregularidades.

En su discurso, Ayuso criticó la supuesta financiación del PSOE a través de prácticas dudosas, sugiriendo que el partido había instalado un “cajero automático en Ferraz” para facilitar estas transacciones. Este comentario surgió en el contexto de recientes revelaciones sobre la relación entre algunos empresarios y el partido.

La presidenta no se detuvo ahí y también atacó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a quien acusó de realizar “nombramientos masivos a dedo” para continuar “colonizando y corrompiendo” las instituciones. Señaló que el fiscal, en lugar de renunciar por ética, se encuentra bajo proceso por una operación de Estado polémica.

Ayuso concluyó su intervención defendiendo sus esfuerzos en atraer inversiones a la región, subrayando la importancia de eventos como la Fórmula 1 para el futuro de Madrid. “La democracia representativa me ha llevado a este escaño; su rencor no me afecta”, aseveró, dejando claro que no se dejará intimidar por las críticas.

Por otro lado, la portavoz del PSOE, Mar Espinar, centró su crítica en la asociación Madrid Network, a la que describió como un ejemplo de “enrachufismo y avaricia”. Espinar acusó a la administración de Ayuso de haber creado este “chiringuito” para beneficiar a sus allegados, señalando que la organización recibió 80 millones en préstamos del Gobierno que ahora permanecen impagos.

La portavoz socialistas recordó una reciente sentencia del Tribunal Supremo que obliga a la Comunidad de Madrid a hacer públicas las cuentas de Madrid Network, resaltando el derecho de los ciudadanos a conocer cómo se administran los fondos públicos. Espinar ironizó sobre el interés del Gobierno en ocultar esta información y cuestionó varios pagos sospechosos realizados a empresas vinculadas a la administración.

Además, Espinar subrayó que Ayuso tiene antecedentes en Madrid Network y sugirió que siempre que hay situaciones irregulares en la gestión, su nombre aparece. Finalmente, criticó los viajes institucionales de Ayuso, aludiendo que se parecen más a celebraciones personales que a verdaderas misiones diplomáticas, y cuestionó la transparencia en la adquisición de entradas para eventos internacionales como la Fórmula 1.