Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Ayuso a PSOE: "La verdadera corrupción estatal es mantener a Sánchez en Moncloa."

Ayuso a PSOE:

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha manifestado su firme rechazo hacia las críticas del Partido Socialista en lo que respecta a la corrupción. Ayuso ha remarcado que la mayor corrupción que existe en el país se encuentra en La Moncloa, haciendo referencia directa al presidente Pedro Sánchez.

Durante su intervención en 'Radio Calamocha', Ayuso no se ha mostrado reticente a expresarse en términos contundentes acerca de la situación política actual. Ha cargado contra un Gobierno que, según ella, está dispuesto a llevar a España a cualquier tipo de desasosiego, al tiempo que sus aliados “le sacan ventaja” y el presidente no escatima en ceder ante ellos.

La presidenta ha criticado específicamente los acuerdos y favores entre el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el ex ministro José Luis Ábalos, así como la colaboración con partidos como Bildu, Esquerra y Junts. Para Ayuso, estas alianzas han sido el camino que ha permitido a Sánchez acceder a la presidencia, utilizando recursos del contribuyente y manipulando el futuro de todos los españoles.

“Estamos ante una corrupción innegable y todavía piensas que puedes cambiar la narrativa?”, se ha preguntado retóricamente Ayuso, subrayando lo que considera la “mejor corrupción” en el fondo político que representa la figura de Sánchez.

Además, ha puntualizado que desde la llegada de los socialistas al poder, su gestión se asemeja a la de nuevos ricos, caracterizada por mentiras continuas. “La amnistía fue inconstitucional. No tengo intención de colaborar con Podemos, y que Bildu sepa que lo voy a repetir tantas veces como sea necesario. Lo que están intentando no se incluye en ningún programa electoral y la mayoría de los socialistas tampoco lo apoyaría”, ha afirmado con contundencia.

En su discurso, Ayuso ha advertido que el presidente podrá llevar al país “a cualquier dirección”, conforme a las demandas de sus socios parlamentarios, quienes, a su juicio, le presionan a seguir un camino que pone en riesgo la integridad nacional.

Finalmente, ha denunciado que la España unida y fiel que se estableció en 1978, donde la soberanía reside en el pueblo, ya no resulta suficiente para que Sánchez pueda gobernar de manera efectiva.