
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la EMVS Madrid, ha lanzado un ambicioso proyecto para la construcción de más de 1.600 viviendas de alquiler asequible en los nuevos desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales, en Vicálvaro. Estas acciones se enmarcan en el Plan Suma Vivienda, que busca facilitar el acceso a hogares de alquiler asequible en la ciudad.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha liderado la presentación de este plan que busca agilizar la construcción de viviendas de alquiler para satisfacer la demanda creciente en la capital. La colaboración público-privada será clave en este proceso, que se espera genere más de 24.000 empleos.
Con una primera fase de más de 1.600 viviendas, se estima que alrededor de 4.200 ciudadanos de Madrid podrán acceder a estas nuevas residencias. Los Berrocales acogerán la mayoría de los pisos, con alrededor de 1.000 unidades, mientras que el resto se distribuirá en Los Ahijones.
Para el año 2025, está planeada la segunda fase del Plan Suma Vivienda, que contempla la construcción de más de 600 viviendas adicionales. Una vez completadas ambas etapas, el Ayuntamiento contará con más de 2.200 pisos en su parque público de viviendas para alquiler asequible.
El alcalde ha destacado la importancia de este plan para ampliar rápidamente la oferta de vivienda pública y reducir los precios de los alquileres en Madrid. La figura de colaboración público-privada permitirá la construcción y gestión de estas viviendas durante 65 años, beneficiando a un amplio espectro de madrileños con diferentes niveles de ingresos.
El compromiso de EMVS Madrid es garantizar que ningún inquilino pague más del 30% de sus ingresos en concepto de renta, asegurando así la accesibilidad a las viviendas. Además, se pondrá énfasis en la calidad, comodidad y eficiencia energética de las nuevas construcciones en Los Ahijones y Los Berrocales.
En Los Berrocales, se estima que el Ayuntamiento posee alrededor de 5.500 viviendas, de las cuales el 80% son protegidas. En el conjunto de los desarrollos, se prevé que el 50% de las 23.000 viviendas proyectadas tendrán algún tipo de protección.
Al concluir esta legislatura, EMVS Madrid espera contar con un parque de viviendas de alquiler de alrededor de 14.000 unidades, lo que representará un aumento considerable en comparación con 2019. El compromiso de la administración municipal es resolver los problemas de vivienda desde una perspectiva realista y efectiva.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.