Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Autorizada la remodelación del área alrededor del Bernabéu, incluirá 300 nuevos árboles y amplias zonas para peatones.

Autorizada la remodelación del área alrededor del Bernabéu, incluirá 300 nuevos árboles y amplias zonas para peatones.

La administración municipal de Madrid, bajo la dirección de la alcaldesa interina Inma Sanz, ha dado un paso decisivo en la mejora del icónico estadio Santiago Bernabéu. En una reciente reunión, el equipo de gobierno aprobó de forma preliminar un importante proyecto de urbanización que, financiado en su totalidad por el Real Madrid, contempla una inversión que supera los 19,6 millones de euros.

La portavoz del Ayuntamiento, Sanz, destacó en una conferencia de prensa que este plan se basa en una iniciativa inicial que se había puesto en marcha en 2018. El objetivo ahora es perfeccionar la integración del espacio público circundante con el renovado estadio, asegurando así una armonía visual y funcional en la zona.

Además de embellecer el entorno del estadio, la modificación del proyecto se alinea con las obras de modernización que se llevan a cabo en la estación de metro de la línea 10, situada en Santiago Bernabéu. Esta transformación no solo ampliará la capacidad de la estación, sino que también incluirá nuevos accesos que garantizarán la accesibilidad universal para todos los ciudadanos.

La supervisión de la ejecución del proyecto recaerá en el área de Obras y Equipamientos, que se ha comprometido a aumentar considerablemente el espacio peatonal disponible. Actualmente de 14.500 metros cuadrados, el nuevo diseño elevará esta cifra a más de 40.000 metros cuadrados, lo que representa un incremento impresionante del 270% en el área destinada a los peatones.

El nuevo diseño también incorporará 4.500 metros cuadrados de espacios ajardinados y más de 300 árboles nuevos, un paso significativo hacia la mejora del entorno ambiental del área. Las obras implicarán una renovación integral de infraestructuras clave como el pavimento, el alumbrado público y el sistema de alcantarillado, así como la implementación de mayor seguridad vial con nuevos pasos peatonales y la creación de plazas de aparcamiento para residentes y personas con movilidad reducida.

Inma Sanz subrayó que este proyecto es una continuación de las inversiones realizadas por el Real Madrid en la zona, donde previamente se habían ganado 5.500 metros cuadrados adicionales de espacio público. El nuevo plan busca optimizar los alrededores del estadio, transformando completamente la experiencia de quienes visitan la emblemática instalación.

La intervención se desglosa en cuatro zonas clave: calle Rafael Salgado, avenida Concha Espina, la fachada de Castellana y calle Padre Damián. La parte de la calle Rafael Salgado, ya completada, ha visto un aumento notable del espacio peatonal. En la avenida Concha Espina, las obras que ya están en marcha se centran en ampliar las aceras, asegurando que tanto las que dan a edificios como las que colindan con el estadio sean más amplias, mientras que los coches circularán en dos carriles por sentido.

En el área de Castellana, se planea crear una amplia plaza peatonal de cerca de 20.000 metros cuadrados, donde también se restaurarán los jardines icónicos del Mundial 82 y se mejorará la infraestructura ciclista, que se prolongará desde la calle Raimundo Fernández Villaverde hasta la plaza de Castilla, con aceras ampliadas en la plaza de Lima.

Finalmente, en la calle Padre Damián se replicará el esfuerzo de ampliación de aceras, que se duplicarán en tamaño. Esta área también verá la reconfiguración de la glorieta de los Sagrados Corazones, transformándose en un círculo perfecto mediante la extensión de las aceras y la restauración paisajística de la rotonda.