
En la jornada del martes, la Comunidad de Madrid ha emitido una alerta respecto a la llegada de una masa de aire proveniente de África, que trae consigo altos niveles de polvo en suspensión, lo que podría tener un impacto negativo tanto en la calidad del aire como en la salud de los ciudadanos más vulnerables.
De acuerdo con datos proporcionados por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, se anticipa que en el centro de la Península Ibérica se registren concentraciones de polvo en el aire que oscilarán entre 10 y 50 microgramos por metro cúbico durante esta jornada.
Elena Andradas, directora general de Salud Pública, ha instado a la población a evitar actividades físicas intensas al aire libre, recomendando limitar el tiempo en exteriores, sobre todo para aquellos con condiciones respiratorias o problemas de corazón, así como para embarazadas, niños menores de seis años y ancianos de más de 65 años.
Para las personas con mayor sensibilidad, se sugiere el uso de mascarillas FFP2, mantener una adecuada hidratación y aprovechar las primeras horas de la mañana o las últimas de la noche para ventilar sus hogares, minimizando así la exposición a este fenómeno atmosférico.
Andradas ha señalado que la intrusión de aire africano puede conllevar un aumento de la contaminación y una mayor irritación de las vías respiratorias, lo cual podría llevar a un incremento en la predisposición a infecciones de este tipo.
Además, en caso de experimentar dificultad para respirar, tos severa o dolor en el pecho, el Gobierno regional recomienda que las personas, especialmente aquellas con antecedentes de enfermedades respiratorias, busquen atención médica en un centro de salud cercano.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.