Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Aumento del 4,9% en usuarios del Metro durante el verano, a pesar de las interrupciones por obras en varias líneas.

Aumento del 4,9% en usuarios del Metro durante el verano, a pesar de las interrupciones por obras en varias líneas.

El sistema de transporte público de Madrid, específicamente el Metro, ha sentido de manera aguda el impacto de las vacaciones de verano, que tradicionalmente desencadenan una merma en la demanda de usuarios. Sin embargo, en el inicio de agosto de 2025, la situación parece haber tomado un giro positivo, con un incremento del 4,8% en comparación al año anterior, una cifra notable que implica que, a pesar de las obras que han afectado varias líneas, el suburbano ha logrado mantener un cierto nivel de actividad.

Este mes de agosto, que históricamente conlleva una caída en el uso del metro, ha visto que cerca de 9,173,210 viajes se realizaron en sus primeras semanas, lo que se traduce en un notable aumento respecto a la misma semana del año pasado. El aumento se ha registrado a pesar de la interrupción de servicio en algunas líneas críticas, como la L6, que normalmente es la más transitada y actualmente enfrenta una significativa disminución en el número de viajeros.

El cierre de ciertas líneas, principalmente la L6, que tradicionalmente acoge un flujo de aproximadamente 430,000 usuarios diarios, junto con la L7B, ha complicando las opciones de movilidad de los usuarios. No obstante, se han establecido servicios sustitutivos de autobuses gratuitos para mitigar estos efectos. El tramo entre Moncloa y Méndez Álvaro de la L6 estará cerrado hasta el 12 de septiembre, mientras que la L7B no cuenta con servicio entre Barrio del Puerto y Hospital del Henares.

Las cifras son reveladoras: durante la primera semana de agosto, la demanda en la L6 cayó hasta un 60,54% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que la demanda de la L7B se vio afectada en un 19,23%. A pesar de estos descensos en las líneas afectadas, otras, como la Línea 3, han visto un crecimiento significativo, presentando un aumento interanual del 20,63% en el número de pasajeros, convirtiéndose en una alternativa popular ante los cierres.

Como parte de los esfuerzos para mejorar la experiencia de movilidad, se han implementado servicios especiales de autobuses, que ofrecen rutas para conectar a los usuarios con líneas operativas como la L10 y la L3, brindando opciones viables de transporte público en medio de los cortes por obras. Es imperativo señalar que, aunque el Metro de Madrid se enfrenta a desafíos, la respuesta de sus gestores parece ser proactiva y enfocada en el bienestar del usuario.

En términos de datos, la Línea 1 permanece como la más utilizada en este periodo, registrando un incremento del 8,8% en comparación con el año anterior, gracias en parte al cierre del túnel de Cercanías de Sol, lo que ha redirigido el tráfico hacia esta línea emblemática. Por otro lado, la Línea 12 también ha experimentado un notable crecimiento en su demanda, alcanzando un aumento del 28,64%, reflejo del compromiso de los ciudadanos con el uso del transporte público a pesar de las dificultades logísticas actuales.