Indemnizaciones por ataques de lobos y buitres al ganado en Madrid superan los 100.000 euros en 2024.

En el contexto actual de la ganadería en la Comunidad de Madrid, los ataques de lobos y buitres han mostrado un preocupante aumento en 2024, lo que ha llevado al Gobierno regional a indemnizar a los ganaderos afectados con más de 100.000 euros. Así lo indican los últimos datos oficiales publicados en el Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid.
Los informes, que respondieron a una consulta del diputado de Más Madrid, Alejandro Sánchez Pérez, revelan que en este último año se han registrado 183 incidentes con lobos, resultando en la muerte de 99 bovinos, 141 ovinos y dos equinos. Además, otros 11 bovinos, 14 ovinos y cuatro equinos resultaron heridos en estos ataques.
En comparación con el año anterior, cuando fueron documentados 118 ataques que causaron 78 bajas de ganado bovino y 81 ovinos muertos, es evidente la magnitud del incremento. También se registraron menos animales heridos en 2023, lo que sugiere un empeoramiento en la situación actual, pues las indemnizaciones para los ganaderos afectaron a una suma que subió de 79.188 euros a más de 99.000 euros.
Aun así, el Gobierno regional ha proporcionado un respiro para los ganaderos frente a otro problema. Los ataques de buitres han disminuido notablemente, reflejándose en una caída del casi 50 por ciento en las indemnizaciones correspondientes, que se situaron en apenas 8.990 euros en 2024, comparado con casi 17.500 euros en 2023.
Ante el aumento de ataques a ganado, las autoridades de la Comunidad de Madrid anunciaron en febrero un incremento del 25 por ciento en las indemnizaciones por ataques de lobos. Esta decisión busca proteger la rentabilidad de la ganadería extensiva y promover la implementación de medidas preventivas entre los ganaderos.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, destacó que la Comunidad de Madrid está a la vanguardia en el apoyo económico a los ganaderos afectados por depredadores, ofreciendo compensaciones de hasta 2.000 euros por cada bovino muerto, siempre y cuando el ganadero pueda demostrar que había tomado medidas disuasorias como instalaciones eléctricas, cercas o perros guardianes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.