Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El servicio de AVE Madrid-Galicia permanecerá inactivo este domingo.

El servicio de AVE Madrid-Galicia permanecerá inactivo este domingo.

MADRID, 17 de agosto. La conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Galicia permanecerá cerrada durante toda la jornada de hoy, lo que representa ya cinco días sin operaciones.

Renfe ha anunciado en sus redes sociales que la circulación entre Madrid y Galicia queda suspendida indefinidamente por hoy, a causa de la grave situación provocada por los incendios en la región.

En la mañana, Adif había informado que el avance de los incendios en Ourense complicaba la reanudación del servicio antes de las 17 horas, pero finalmente la suspensión se ha prolongado durante todo el día.

La compañía Renfe ha comunicado a los pasajeros que, en caso de ver afectado su viaje, tienen la posibilidad de cambiar o cancelar su billete sin coste adicional.

Adif continúa realizando inspecciones en la infraestructura ferroviaria para asegurar que no ha sufrido daños, y está a la espera de la autorización de Emergencias para reanudar el servicio.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, había señalado durante la mañana que eran muy altas las probabilidades de que la LAV Madrid-Galicia no reanudara operaciones hoy.

Además, Renfe ha confirmado que la línea férrea entre Zamora y Ourense sigue paralizada a causa de los incendios que afectan a la provincia ourensana.

La empresa pública ha añadido, a través de su cuenta oficial en X, que también está suspendido el tráfico ferroviario entre A Rúa Petín y Villamartín debido a un incendio cercano a la vía.

Para mitigar el impacto de esta situación, Renfe ha habilitado cuatro servicios especiales de tren entre Madrid y Zamora, con salidas programadas en ambos sentidos para el día de hoy. Desde Madrid, los trenes partirán a las 13:20 y a las 19:17, mientras que desde Zamora lo harán a las 14:36 y a las 20:11.

El ministro Puente, mediante un mensaje en la red social X, mencionó que se consideró la posibilidad de ofrecer un servicio de autobuses para compensar la falta de trenes en la línea de alta velocidad. Sin embargo, este plan enfrentó problemas logísticos, ya que la carretera podría volver a ser cerrada, dificultando aún más el traslado de los viajeros.

Puente subrayó que el desafío no se limita a reemplazar unos pocos trenes por autobuses, sino que se requiere un operativo complejo para atender a miles de usuarios. destacó que no hay suficientes autobuses disponibles para ser contratados y que la capacidad actual es insuficiente, aunque hay empresas privadas que podrían ofrecer este servicio, incluso bajo la supervisión del Ministerio.