Asociaciones y sindicatos exigen cambios al nuevo Gobierno.

Asociaciones y sindicatos exigen cambios al nuevo Gobierno.

Asociaciones y sindicatos han presentado demandas a los nueve consejeros que conformarán el Ejecutivo regional esta legislatura en la que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha renovado todas las caras de su Consejo de Gobierno.

Recuperar el diálogo social, el incremento del personal o cambios de fondo con grandes transformaciones son algunas de las peticiones a los consejeros trasladadas en declaraciones a Europa Press.

Los sindicatos mayoritarios reclaman la comunicación con los agentes sociales y organizaciones. La secretaria general de CC.OO. Madrid, Paloma López, exige un cambio de 180 grados en la actuación para "recuperar" la colaboración. La secretaria general de UGT Madrid, Marina Prieto, espera que el nuevo Ejecutivo regional esté a la "altura" de los retos de futuro: digitalización, tecnología, demografía y cambio climático.

Desde los autónomos, UATAE ha pedido a Rocío Albert, futura consejera de Economía, Hacienda y Empleo; lance ayudas de apoyo al emprendimiento joven, al femenino y que se den ayudas a la reconversión y diálogo social. El coordinador de Uatae Madrid, Miguel Vila, insiste en plantear casi un plan industrial.

Sindicatos judiciales han urgido al nuevo consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, para abordar el acuerdo sectorial, la digitalización y la modernización de la Administración de Justicia madrileña.

Los representantes de agricultores y ganaderos de la región han solicitado al nuevo consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Interior, Carlos Novillo, que ponga en marcha más ayudas al campo ante el problema de la sequía y el fuerte aumento de los costes de la producción.

Los sindicatos de la Educación han pedido al nuevo consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, reunirse con la comunidad educativa, ampliar plantillas y "revertir" los recortes.

En materia de Sanidad, los sindicatos han reclamado a Fátima Matute, la nueva consejera del ramo, reuniones urgentes y celeridad para abordar cuestiones que afectan al sector como la temporalidad en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas), un plan integral para Atención Primaria o la sobrecarga laboral de los profesionales sanitarios.

El sindicato CC.OO. trasladará al próximo consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, la contratación del 120% de la tasa de reposición, más inversión en trenes y una jornada de 35 horas como peticiones para Metro de Madrid.

Las asociaciones y entidades de atención a la discapacidad han planteado a la nueva consejera de Familia, Juventud y Política Social, Ana Dávila, eliminar las listas de espera o convertir la Atención Temprana en derecho.

Las mejoras en la atención en las residencias de mayores y la alimentación que reciben sus usuarios es el principal reto que enfrentará la nueva consejera en el ámbito residencial.

En el ámbito cultural, CC.OO. espera "un cambio radical" en la gestión cultural de la Comunidad de Madrid pero ve que el nuevo consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, será "continuista".

Tags

Categoría

Madrid