Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Arrestado el responsable de blanqueo de la Policía Nacional en Madrid con millones ocultos en su residencia.

Arrestado el responsable de blanqueo de la Policía Nacional en Madrid con millones ocultos en su residencia.

En un giro inesperado que ha causado conmoción en el ámbito de la seguridad nacional, las fuerzas de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional han llevado a cabo la detención de un alto mando policial, el inspector jefe a cargo del Grupo de Blanqueo de Capitales en la Jefatura Superior de Madrid. Según han confirmado fuentes cercanas a la investigación a Europa Press, se sospecha que este funcionario se ha visto involucrado en actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.

La operación, llevada a cabo esta semana, incluyó registros exhaustivos tanto en la oficina del inspector como en la casa de su pareja, quien también ha sido arrestada. Durante estas inspecciones, los agentes encontraron una cifra alarmante de efectivo en el despacho del inspector, que ronda la increíble suma de un millón de euros, generando serias dudas sobre la integridad de alguien que debería ser un pilar de la ley.

Sin embargo, el descubrimiento más escalofriante tuvo lugar en la residencia del ahora detenido, situada en Alcalá de Henares. Allí, los agentes descubrieron más de 15 millones de euros ocultos de manera insólita dentro de las paredes de la vivienda, un hallazgo que ha puesto en tela de juicio no solo la conducta del inspector, sino también las estructuras internas de la propia Policía Nacional, según lo que ha publicado 'Vozpopuli'.

El Juzgado Central número 1 de la Audiencia Nacional está al frente de esta conmocionante investigación y ha decidido declarar secreto de sumario, lo que indica que las pesquisas se extenderán y que no se descartan nuevas detenciones en un futuro cercano. Este caso podría estar vinculado a una reciente y significativa operación antidroga en Algeciras, donde se confiscó un asombroso total de 13.060 kilos de cocaína, considerado el mayor alijo en la historia reciente de España. Estas circunstancias plantean preguntas difíciles sobre la eficacia de las instituciones encargadas de combatir el crimen organizado en el país.