Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Almeida denuncia la tasa de Basura impuesta por Europa como una "falsedad" y pide su eliminación.

Almeida denuncia la tasa de Basura impuesta por Europa como una

El alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho énfasis en lo que considera una "gran falacia" de la izquierda respecto a la tasa de basura impuesta en Europa. Durante una reciente presentación de la campaña del Partido Popular (PP) sobre este tema, Almeida aclaró que aunque dicho impuesto estaba contemplado dentro de una Directiva de la Unión Europea, su implementación no era obligatoria, instando al Gobierno de Pedro Sánchez a eliminarlo.

En el acto, que también contó con la participación de Elías Bendodo, vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del PP, y María José García Pelayo, presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Almeida se dirigió a los asistentes para explicar su posición. Aseguró que la postura del PP respecto a esta cuestionada medida ha sido tergiversada, subrayando que el partido no apoyó la ley en el Congreso y que incluso propuso su derogación, la cual fue desestimada por sus opositores.

El alcalde ha destacado la responsabilidad del gobierno nacional, liderado por Pedro Sánchez, en la implementación de esta medida que, según sus cálculos, podría acarrear un gasto adicional de 140 euros a los bolsillos de los madrileños en sus recibos de basura. Almeida subrayó que el PSOE ha aumentado los impuestos en más de 75 ocasiones desde su llegada al poder en 2018 y comparó la situación de este año con el escenario de 2019, advirtiendo que los ciudadanos están pagando 238 euros más per cápita.

Además, hizo hincapié en las políticas de reducción fiscal que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Madrid, resaltando que, gracias a la quinta reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), se ha logrado un ahorro de 1.280 millones de euros para los madrileños, generando un impacto positivo en sus finanzas personales.

En cuanto a la tasa de basura, Almeida anunció que se han previsto cambios significativos para el próximo año, con el objetivo de adaptarla mejor a la realidad de los ciudadanos. Explicó que se contemplará el número de ocupantes por hogar y se establecerán exenciones adicionales, asegurando una mayor flexibilidad en su aplicación.

Finalmente, el alcalde garantizó que, antes de que concluyera su mandato, la ciudad de Madrid alcanzará el tipo de IBI mínimo legal, posicionándose como la tercera ciudad en España en lograrlo, por detrás de Zaragoza y Santander. Además, aseguró que se han reducido otros impuestos, como el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), buscando aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos y evitar que Madrid se convierta en un "infierno fiscal".