El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha afirmado que la encuesta del CIS "casi llega a ser considerada como malversación de caudales públicos" y ha pedido la dimisión de José Félix Tezanos "por dignidad" antes de ser destituido en el primer consejo de ministros presidido por el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Martínez-Almeida, junto a Pedro Rollán, número uno del PP al Senado por Madrid, ha ironizado sobre si la encuesta del CIS realmente es un instrumento para condenar, para luego criticar que Tezanos "siga utilizando este truco para intentar animar a las tropas de Pedro Sánchez".
La última encuesta del CIS, revelada ayer, le parece una falta de respeto y una ofensa a la inteligencia de los españoles, por lo que se alegra del anuncio de Feijóo de cesar a Tezanos en el primer consejo de ministros que presida. Considera que esta decisión no tiene un fin de venganza o partidista, sino que busca recuperar el prestigio de la institución, ya que actualmente el CIS está "secuestrado por José Félix Tezanos y Pedro Sánchez".
Martínez-Almeida asegura que en este momento nadie se toma en serio al CIS, y que las encuestas son objeto de burla. Por eso, opina que si Tezanos tuviera dignidad, debería dimitir antes de ser cesado.
En relación a las demás encuestas, Martínez-Almeida destaca que coinciden en que el PP será el partido más votado para formar un gobierno sólido y estable. Sin embargo, resalta que dependerá de los españoles la amplitud de esa mayoría, por lo que hace un llamamiento para que el PP obtenga el máximo número de votos posible, para restaurar la convivencia, garantizar una España mejor, derogar el "sanchismo" y acabar con las divisiones.
Por su parte, Rollán se ha referido a las críticas que Feijóo ha hecho a la dirección actual de Correos por su falta de competencia al no haber reforzado a tiempo el voto por correo para las elecciones generales del 23 de julio. Rollán afirma que si dependiera de él, el presidente actual de Correos, Juan Manuel Serrano, quien fue jefe de gabinete de Pedro Sánchez, ya habría sido destituido.
Rolland dice que muchos españoles están preocupados porque empieza su periodo de vacaciones y aún no han recibido sus papeletas y votos en su domicilio, a pesar de que se ha establecido una dirección de acuerdo a las normas establecidas por Correos y la Junta Electoral Central. Rollán menciona que se ha realizado un refuerzo de personal, pero lamenta que sea tardío y que debería haberse realizado antes, tal como denuncian los sindicatos de la empresa. Destaca la dedicación y profesionalidad de los carteros, pero critica a la dirección de Correos por los malos resultados económicos, y señala que demuestran que el equipo directivo no está a la altura de los profesionales de la empresa.