Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Alcalde de Parla critica a PP y Vox por aprovechar discursos racistas para fines políticos.

Alcalde de Parla critica a PP y Vox por aprovechar discursos racistas para fines políticos.

El alcalde de Parla, Ramón Jurado, ha revelado que la tasa de criminalidad en la ciudad es "cinco puntos inferior" a la media de la Comunidad de Madrid y ha enfatizado el trabajo de las fuerzas de seguridad en mejorar la situación. En medio de la reciente polémica por un incidente violento en la localidad, el regidor ha criticado a los partidos de la oposición, especialmente al PP y Vox, destacando que su discurso se basa en "un enfoque injusto con tintes racistas y xenófobos".

En una entrevista con Europa Press, Jurado remarcó que el ataque, que fue grabado y se volvió viral, involucró a un individuo que agredió a una mujer para robarle. Aclaró que dicho hecho fue aislado, ya que la persona responsable fue arrestada de inmediato, y consideró injusto utilizar este suceso para obtener ventaja política.

A pesar de un ligero aumento en los índices delictivos durante el año pasado, Jurado defiende que Parla es un municipio en el que la criminalidad se mantiene en niveles aceptables y comparables a otras ciudades. Sin embargo, reconoció que se implementaron "todas las medidas necesarias" en colaboración con el Gobierno, incluyendo el uso de un helicóptero para supervisar la seguridad en la zona.

Según el alcalde, estas acciones han dado frutos, ya que anunció una reducción del 7,5% en la criminalidad durante el primer trimestre de 2025. Jurado enfatizó que la ciudad es "totalmente segura" y se enorgulleció de haber aumentado el número de agentes de la Policía Local desde su llegada al cargo en 2019.

Además, resaltó que la fuerza policial ahora cuenta con recursos adicionales, incluyendo vehículos patrullas y drones para mejorar la vigilancia. "Se ha dotado a la Policía de todo el material que necesita", celebró Jurado al destacar estos avances en seguridad.

En otro aspecto, el alcalde dirigió su atención hacia el centro de acogida de menores no acompañados ubicado en Fuenlabrada, pero a solo dos kilómetros del centro de Parla. Explicó que su gobierno ha realizado numerosas consultas al Ejecutivo regional para obtener información sobre el estado y condiciones de estos jóvenes.

Jurado manifestó que su administración está dispuesta a colaborar y apoyar a estos menores y afirmó: "No nos oponemos a que estos chicos reciban la atención que merecen". Sin embargo, señaló que existe una falta de coordinación con el Gobierno regional y enfatizó que, si se desea el apoyo de las corporaciones locales, se debe proporcionar también los recursos necesarios.