
La Junta de Gobierno de Madrid, bajo la dirección de la alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha tomado la decisión de avanzar en la modificación de la ordenanza sobre terrazas, que busca regular de manera más efectiva las zonas afectadas por la proliferación de estos espacios públicos. Esta nueva versión se basa en la estructura de la normativa de 2013, añadiendo componentes relevantes de las modificaciones realizadas en 2022 y resultados de la consulta pública planeada para 2024, así como recomendaciones de la Comisión de Terrazas.
La portavoz municipal, Inma Sanz, indicó que la ordenanza fue previamente objeto de cambios en 2022, pero la anulación del mismo por motivos formales ha llevado a la actual revisión y mejora de la regulación existente. Este esfuerzo es parte de un compromiso del Gobierno de coalición entre PP y CS para buscar un equilibrio entre el uso del espacio público y el derecho al descanso de los ciudadanos.
La nueva normativa tiene como objetivo coordinar la ocupación de las terrazas con el bienestar de los vecinos, buscando un uso responsable de la ciudad que respete el medio ambiente y el patrimonio. Con más de 6.000 terrazas y más de 50 quioscos en Madrid, la ordenanza se vuelve fundamental para mantener el orden y la calidad del espacio público.
La revisión también establece criterios claros sobre los tipos de suelo en los que se pueden instalar terrazas, así como sobre el mobiliario y las estructuras que las acompañan. Además, se detallan los procedimientos para solicitar las autorizaciones, simplificando trámites y eliminando cargas administrativas innecesarias que complicaban el proceso.
Entre las novedades, destaca el fortalecimiento de las denominadas 'ordenaciones conjuntas', que pretenden regular de forma específica las áreas saturadas por terrazas y aquellas que requieren atención especial por su valor histórico o paisajístico. Estas ordenaciones están diseñadas para fomentar la participación ciudadana y del sector, permitiendo a las Juntas Municipales y a los vecinos presentar propuestas que sean evaluadas por la Comisión de Terrazas.
En lo que respecta a los quioscos, tanto los temporales como los permanentes seguirán operando bajo el régimen actual, aunque se han realizado mejoras en ciertos aspectos de la regulación. Por su parte, los horarios de funcionamiento de las terrazas se mantienen igual que en la normativa anterior, permitiendo aperturas hasta la 1:30 h los fines de semana y vísperas de festivos durante el periodo estacional, y hasta la medianoche el resto del año, salvo excepciones.
En cuanto al régimen sancionador, la nueva normativa proporciona una definición más clara de las infracciones y la implementación de nuevas categorías, con un aumento en la severidad de algunas sanciones. Se añade la posibilidad de revocar autorizaciones en caso de reincidencia, respondiente a la creciente demanda de los ciudadanos para que el Ayuntamiento actúe ante el incumplimiento de las normativas en torno a las terrazas.
La revisada ordenanza, que incluye 66 artículos y varios anexos técnicos, también regula el funcionamiento de la Comisión de Terrazas de Hostelería y Restauración, asegurando que esta entidad municipal tenga una visión integral sobre excepciones a las autorizaciones y sobre cómo responder a necesidades excepcionales en la ciudad.
Con la aprobación inicial de esta propuesta, se abrirá un período para que la ciudadanía y las entidades interesadas presenten sus alegaciones hasta el 10 de septiembre. Tras este período, y después de evaluar y responder a las contribuciones recibidas, la Junta de Gobierno dará el visto bueno final para que el Pleno municipal apruebe la nueva ordenanza.
El pasado abril, tras la decisión del Tribunal Supremo de no acoger el recurso presentado por el Ayuntamiento, se dejó sin efecto la normativa de 2022, llevando al alcalde José Luis Martínez-Almeida a confirmar que se mantendría vigente la ordenanza de 2013 hasta que se complete la nueva regulación, la cual se espera que tenga un enfoque similar a la derogada, con pequeños ajustes que proporcionen estabilidad a la situación actual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.