
La Comunidad de Madrid ha registrado un total de 17.870 interrupciones voluntarias del embarazo, lo que representa la segunda tasa más alta de España en este sentido. En el ámbito nacional, la cifra alcanza los 103.097 abortos, mostrando un aumento del 4,8% en comparación con el año anterior.
Este dato fue dado a conocer por el Ministerio de Sanidad en el Registro Estatal de Interrupciones Voluntarias del Embarazo, publicado el pasado sábado y que revela que Madrid ha experimentado un incremento en su tasa de abortos, pasando de 12,89 a 13,92 por cada mil mujeres en un año.
Cataluña lidera la tabla en España con 14,92 abortos voluntarios por cada 1.000 mujeres. En cuanto al número total de interrupciones del embarazo, se ha observado un aumento del 4,8% en un año y del 8,7% en comparación con 2014, cuando se registraron 94.796 abortos voluntarios en todo el país.
Los datos publicados coinciden con el Día Mundial del Aborto Seguro y muestran que la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo en España ha aumentado a 12,22 por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años. Este incremento es evidencia de una tendencia al alza en la incidencia de este procedimiento en los últimos años.
En lo que respecta a la distribución por tipo de centro, el 81,45% de las IVE se realizaron en centros privados. Cataluña y Madrid se mantienen como las comunidades con las tasas más altas, mientras que Aragón registra la tasa más baja con 8,4 abortos voluntarios por cada 1.000 mujeres.
El informe también destaca que el 93,94% de las interrupciones voluntarias del embarazo se llevaron a cabo a petición de la mujer, con el 75,19% de las intervenciones realizadas en gestaciones de 8 semanas o menos. Además, se observó que el porcentaje de mujeres con estudios superiores ha aumentado ligeramente en los últimos años.
En cuanto a los métodos utilizados en las intervenciones, se destaca que el 69,77% se realizaron de forma quirúrgica, aunque en algunas comunidades el método farmacológico ha ganado relevancia. Por otro lado, se registraron un total de 10.934 interrupciones del embarazo en menores de 20 años, lo que supone un aumento del 4,78% respecto al año anterior.
El Ministerio de Sanidad ha subrayado la importancia de seguir trabajando en la educación sexual y reproductiva, así como en el acceso a métodos anticonceptivos, con el objetivo de reducir el número de embarazos no deseados en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.