Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Aena planea invertir 4.000 millones en la modernización y expansión del aeropuerto de Barajas.

Aena planea invertir 4.000 millones en la modernización y expansión del aeropuerto de Barajas.

En un audaz compromiso hacia el futuro del transporte aéreo en España, Aena ha anunciado una serie de importantes inversiones en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Con un monto estimado en 4.000 millones de euros, esta iniciativa busca no solo ampliar las instalaciones existentes, sino también modernizarlas para enfrentar los retos que se avecinan entre 2007 y 2031.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha compartido una ambiciosa propuesta de inversión para las infraestructuras aeroportuarias del país, con un total cercano a 13.000 millones de euros destinados al periodo de 2027 a 2031. Este esfuerzo tiene como objetivo principal adecuar los aeropuertos a la creciente demanda de pasajeros, al mismo tiempo que se impulsa su modernización.

La cifra global de inversión se eleva a 12.888 millones de euros, de los cuales 9.991 millones están destinados a proyectos regulados. Según ha destacado Sánchez, esta cifra marca un hito como la más elevada inversión en la red de aeropuertos españoles en muchas décadas, enfatizando la importancia de estas obras para el desarrollo económico y social del país.

A pesar de que las obras en el aeropuerto de Madrid comenzaron hace meses, se espera que los trabajos más significativos se inicien en el quinquenio 2027-2031. La inversión, sumando cerca de 4.000 millones de euros, se llevará a cabo en varias fases, asegurando así la adecuada ejecución de cada uno de los proyectos contemplados.

Entre las principales actuaciones planeadas, destacan la ampliación de la Terminal 4 y su satélite (T4S), así como la renovación de las terminales 1, 2 y 3. Además, el proyecto contempla la preparación del aeropuerto para la llegada de la alta velocidad y la incorporación de nuevas líneas de metro, buscando una movilidad intermodal más sostenible.

Las mejoras no solo se limitarán a las terminales, sino que también se destinarán recursos para la renovación de viales, aparcamientos y plataformas de acceso a las terminales. En particular, la Terminal 4 será objeto de cambios significativos, incluyendo nuevas áreas de facturación, filtros de seguridad y la adición de puertas de embarque con pasarelas asistidas; mientras que en T4S se perfeccionará el control de pasaportes.

Además, las terminales 1, 2 y 3 se verán beneficiadas con un nuevo procesador que incluirá áreas de facturación, control de seguridad y espacios para la recogida de equipajes. La unificación de las áreas actuales permitirá crear una zona de embarque más accesible y luminosa, mejorando así la experiencia del pasajero.

En lo referente al campo de vuelo, las reformas se centrarán en acondicionar las plataformas aledañas a las terminales. Aena ha asegurado que la capacidad actual de las cuatro pistas es suficiente para afrontar las necesidades del futuro, destacando que contar con este potencial es esencial frente a la competencia de otros aeropuertos internacionales.

En cuanto al Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos, también se contempla un conjunto de mejoras para el periodo 2027-2031, que incluyen acondicionamiento del campo de vuelo, renovación de pavimentos, y mejoras en la seguridad y los sistemas informáticos.

Las inversiones reguladas serán sometidas a un proceso de consulta con las compañías aéreas, tal como establece la Ley 18/2014. El planteamiento será presentado también en el Comité de Coordinación Aeroportuaria, donde convergen representantes de diversas administraciones y sectores sociales. Este proceso culminará en la integración de las propuestas en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), que será tratado en el Consejo de Ministros para su aprobación final.