Aena impone desde hoy la prohibición de pernoctar en la T4 y dirige a personas sin hogar a centros del Ayuntamiento de Madrid.

La administración de Inma Sanz, alcaldesa de Madrid en funciones, se enfrenta a una sorpresiva medida implementada por Aena, que prohíbe desde hoy la pernoctación en la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Esta directriz ha sido comunicada en medios de comunicación, lo que ha tomado por sorpresa al Ayuntamiento, que no había recibido información previa sobre este cambio.
Según el anuncio de Aena, los individuos sin hogar que anteriormente ocupaban la T4 serán dirigidos a un centro de acogida dispuesto por el Consistorio madrileño. No obstante, Sanz ha expuesto que el Ayuntamiento no estaba al tanto de la "decisión unilateral" tomada por la entidad encargada del aeropuerto, y que esta noticia les llegó a través de los medios de comunicación en lugar de mediante las habituales reuniones de coordinación.
Aena, en su comunicado, aclara que este nuevo protocolo busca ofrecer un refugio adecuado a las personas sin hogar, puesto que el aeropuerto no está diseñado para ser un lugar de pernocta. La empresa señala que, a partir del 24 de julio, estas personas recibirán orientación para trasladarse al centro de acogida ubicado en Latina, el cual se considera más apropiado para su alojamiento.
Además, la organización Aena ha reiterado su compromiso de colaborar con los equipos de trabajadores sociales del Ayuntamiento y con entidades del Tercer Sector, con el objetivo de facilitar la transición de estas personas hacia el nuevo centro de atención, garantizando que cuenten con el apoyo necesario durante el proceso.
El mencionado centro de acogida ha sido creado específicamente para atender a quienes, por diversas razones, se ven obligados a pasar la noche en el aeropuerto. Aena ha destacado la importancia de ofrecer infraestructuras adecuadas, argumentando que los aeropuertos son espacios destinados al tránsito y no a la permanencia prolongada.
En el comunicado también se hace referencia a un censo de personas sin hogar, cuyo desarrollo estaba previsto mediante un acuerdo previo. Este censo, que ha sufrido retrasos, es considerado esencial por las autoridades, aunque Aena aclara que, legalmente, no es un requisito fundamental para proporcionar atención inmediata a esta población vulnerable, cuyo número ha disminuido en las últimas semanas en el aeropuerto.
Por otro lado, Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha expresado su aprobación hacia las acciones de Aena para resolver la situación que afecta a las personas sin hogar en Barajas, resaltando la colaboración institucional necesaria con el Ayuntamiento de Madrid.
La vicealcaldesa Inma Sanz ha manifestado su preocupación por la forma en que se gestionó la decisión, indicando que el Consistorio ha estado participando activamente en las reuniones de coordinación. Sanz considera inapropiado enterarse de este tipo de decisiones por la prensa y ha cuestionado la efectividad de Aena para lograr sus compromisos, como el censo de personas en el aeropuerto.
El Ayuntamiento de Madrid continuará su labor de apoyo en el nuevo espacio habilitado, que está acogiendo a una media de 40 personas diarias. Sanz reafirma el compromiso del Consistorio de reforzar las acciones de atención en la calle y de seguir trabajando para brindar la asistencia necesaria a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.