Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"14 años de prisión solicitados para agresor misógino"

En un caso que ha generado gran conmoción en Madrid, la Fiscalía de la capital ha solicitado una condena de 13 años y nueve meses de prisión para S.C.O., un individuo que desde julio de 2020 hasta febrero de 2023 ha cometido varios actos de violencia contra mujeres en estaciones de Metro y en la vía pública a plena luz del día, utilizando puñetazos, patadas y codazos como armas de agresión, todo ello motivado por su animadversión hacia el género femenino.

El representante del Ministerio Público ha imputado al acusado varios delitos, entre ellos uno contra los derechos y libertades fundamentales, otro de homicidio en grado de tentativa, así como uno de atentado y de lesiones. La vista del juicio está prevista para el próximo miércoles, 17 de julio, a las 10 horas en la sección Primera de la Audiencia Provincial de Madrid.

Los actos de violencia cometidos por S.C.O. han sido descritos detalladamente en el escrito de la Fiscalía al que ha tenido acceso Europa Press. En un incidente ocurrido el 25 de enero de 2023, el acusado, supuestamente motivado por su animadversión hacia las mujeres, agredió a una mujer en el Metro, lanzándole su abrigo sobre la cabeza y propinándole un codazo en el ojo izquierdo.

Otro episodio violento tuvo lugar en la estación de Metro de la Plaza Elíptica, donde S.C.O. agredió a una empleada de la limpieza con codazos y puñetazos, provocando que cayera al suelo, y luego continuó agrediéndola con patadas y puñetazos mientras la sujetaba del pelo. El acusado se alejó del lugar, dejando a la víctima tendida en el suelo.

La conducta del acusado no se limita a estos episodios aislados, ya que ha sido detenido en múltiples ocasiones por agresiones y amenazas contra mujeres, demostrando un patrón constante de comportamiento violento hacia el género femenino. Su historial delictivo incluye amenazas de muerte, agresiones en el Metro y en la vía pública, así como hostigamiento a mujeres en diversos lugares de la capital.

Ante esta serie de eventos alarmantes, el 18 de febrero de 2023 se decretó la prisión provisional comunicada y sin fianza para el acusado, quien había sido detenido días antes. La gravedad de los actos cometidos por S.C.O. ha generado indignación en la sociedad madrileña y ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de tomar medidas para proteger a las mujeres de la violencia de género.