
La Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación en la que ha detenido a un total de 20 individuos en toda España por adquirir títulos universitarios falsificados a través de Internet. Además, se encuentra investigando a más de 100 personas en relación a este caso, según ha comunicado la Jefatura Superior de la Policía de Madrid a través de una nota de prensa.
Todo apunta a que estas personas adquirieron sus títulos gracias a una organización criminal afincada en República Dominicana, la cual ofrecía a ciudadanos españoles la posibilidad de adquirir estas titulaciones universitarias previo pago.
La investigación se inició en junio del año pasado, cuando un organismo oficial denunció la existencia de títulos universitarios que podrían ser falsos. Tras comprobar que dichos títulos se ofertaban en diferentes páginas web, los investigadores descubrieron que efectivamente se trataba de una estafa.
A pesar de ello, los agentes detectaron a una organización criminal mucho más sofisticada que ofrecía diferentes tipos de titulaciones universitarias de multitud de facultades de España y que sí cumplía con sus encargos.
Esta organización se caracterizaba por su gran capacidad técnica y sofisticación, pues era capaz de reproducir los sellos troquelados de más de una treintena de universidades españolas y contaba con firmas de diferentes rectores y secretarios de los centros universitarios.
Tras acordar la compra, los clientes realizaban el pago a través de diferentes plataformas de envío de dinero, recibiendo posteriormente el diploma acreditativo por medio de una empresa de mensajería internacional, el cual podía ser digital o físico con los emblemas del centro académico, su sello troquelado y los logotipos oficiales. El precio de estas operaciones oscilaba entre los 300 y más de 1.000 euros, dependiendo de la modalidad elegida.
Según los investigadores, esta organización criminal comenzó a operar en 2019, pero su período de mayor volumen de falsificaciones se dio desde el pasado año hasta la actualidad. En este tiempo, la organización habría suministrado a cientos de personas en toda España diferentes títulos universitarios fraudulentos, que posteriormente sus clientes utilizaban para acceder a puestos de trabajo.
La complejidad de la investigación radica en que los investigados residen en distintas localidades de todo el territorio nacional. Los 20 detenidos han pasado a disposición judicial como presuntos responsables de un delito de falsedad documental, estafa e intrusismo.
Para evitar situaciones similares, la Policía Nacional recomienda a personas y entidades hacer uso del Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales (RNTUO) y su aplicación "Carpeta Ciudadana" del Ministerio de Universidades, donde se encuentran inscritos todos los títulos universitarios oficiales nacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.