Vox Madrid ha escogido el distrito de Tetuán para realizar la pegada de carteles de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo. La lucha contra la 'okupación' y la seguridad serán ejes principales de la campaña.
Esta iniciativa se inaugurará a partir de las 23:30 horas de este jueves en la calle Jaén, donde durante el fin de semana se produjeron dos hechos trágicos en inmuebles 'okupados' cuyas propuestas principales se centran en el apoyo al pequeño comercio, la simplificación administrativa y la reducción de impuestos.
La aspirante a presidir la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha denunciado la inseguridad en los barrios, relacionándola con las políticas de la izquierda y la falta de apoyo al pequeño comercio que mantiene la actividad local.
Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith, ha enfatizado el derecho de los ciudadanos a caminar por calles "libres de machetazos" y ha prometido "mano dura" contra la 'okupación'. Además, la mejora laboral y salarial de los profesionales de la sanidad pública junto con la eliminación del gasto son propuestas importantes de la campaña.
Vox propone un 'cheque escolar' que permita a las familias una mayor libertad para elegir centros educativos, acabar con la jornada continua en las aulas para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar o "sacar la ideología de género" de las mismas y derogar la Ley Trans autonómica.
Para mejorar la movilidad, la candidata Monasterio ha planteado el cierre de la vía de circunvalación M-50 por el norte o la construcción de un 'tren bala' que permita llegar al centro de Madrid de forma rápida. La liberalización del suelo para facilitar la construcción y el acceso a la vivienda y la ampliación de espacios verdes son otras de las propuestas de Vox en la capital.