Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"Viernes Santo en Madrid: Siete imponentes procesiones de Medinaceli a Los Alabarderos"

La Semana Santa madrileña alcanza uno de sus momentos más destacados en este Viernes Santo, 18 de abril, con la celebración de siete procesiones que inundan las calles de la ciudad: Medinaceli, Santo Entierro, Siete Dolores, El Divino Cautivo, Los Alabarderos, Cristo de la Misericordia y la Santísima Virgen de la Soledad de Villaverde Alto, además de la Procesión del Silencio de Carabanchel.

Este año, la salida del Divino Cautivo por parte de la Real Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Divino Cautivo cobra un significado especial, ya que se lleva a cabo por primera vez desde la catedral de la Almudena, situada en la calle Bailén.

La imagen, obra del destacado escultor Mariano Benlliure, iniciará su recorrido a las 18:30 horas, siendo transportada por un grupo de 40 anderos. Los nazarenos que acompañan a la imagen lucirán túnicas blancas, con antifaz de raso, cíngulo rojo y sandalias franciscanas blancas, todos ellos siguiendo con rigor las tradicionales vestimentas de la cofradía.

El recorrido de la procesión incluirá emblemáticas calles de la capital, como Sacramento, Cordón y la Plaza Mayor, antes de llegar a la Puerta del Sol a las 21:45 horas. En este punto, el Divino Cautivo se unirá a las procesiones del Cristo de los Alabarderos, los Siete Dolores y el Santo Entierro para realizar una oración conjunta ante el lignum crucis.

Simultáneamente, a las 19:00 horas, la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli presentará sus propias imágenes, las de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli y Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad. Con salida desde la Basílica de Jesús de Medinaceli, los nazarenos de túnicas moradas se dispondrán a recorrer el centro de la ciudad.

La procesión del Cristo de los Alabarderos también está programada para el mismo horario. Esta imagen, cuya elaboración data de 2007, será transportada en un trono de más de una tonelada, portado por 44 anderos. Los participantes irán ataviados con túnicas en tonos azul granito y rojo, reflejando un tradicional sentido de la ocasión.

A las 19:00 horas, saldrá otra procesión significativa: la de la Real Congregación de Esclavos de María Santísima de los Siete Dolores, que llevará consigo la imagen de María Santísima de los Siete Dolores, una representación que ha sido renovada tras su desaparición durante la Guerra Civil.

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad también llevará a cabo su estación de penitencia en este día, comenzando a las 20:00 horas. Los nazarenos de este grupo se distinguirán por su vestimenta en tonos morados, llevando a cabo una procesión sin acompañamiento musical.

Más tarde, a las 21:00 horas, la Archicofradía del Santo Entierro se unirá a las celebraciones con el Lignum Crucis como estandarte, acompañado de las imágenes del Santísimo Cristo de la Vida Eterna y María Santísima de la Paz, que también se desplazarán por las calles principales de la ciudad.

Finalmente, la procesión del Silencio comenzará a las 21:00 horas desde la parroquia San Sebastián Mártir en Carabanchel, donde se presentarán varias imágenes incluidas en este ceremonial de recogimiento y devoción, cerrando con broche de oro un Viernes Santo que asegura la continuidad de la tradición en la capital española.