Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Vecinos de Montecarmelo alertan a Fiscalía por la deforestación en la zona de limpieza.

Vecinos de Montecarmelo alertan a Fiscalía por la deforestación en la zona de limpieza.

Un grupo de ciudadanos en el barrio de Montecarmelo ha alzado la voz en defensa del medio ambiente al presentar una denuncia formal contra la tala y trasplante de árboles en un parque local. Los afectados solicitan la intervención de las autoridades competentes, instando a la Comisaría y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid a investigar las actividades que, según ellos, podrían ser ilegales.

En su denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Plataforma de Afectados señala que el 9 de abril pasado, trabajadores de una empresa subcontratada por URBASER iniciaron la tala de árboles en la parcela 26.2b, contando con el visto bueno del delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante, y del concejal de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo. Sin embargo, los denunciantes afirmaron que dichas acciones se llevaron a cabo sin la necesaria licencia vigente.

El documento presentado revela que, aunque los operarios presentaron una autorización municipal para realizar la tala, esta estaba vencida, ya que solo era válida de octubre de 2024 a marzo de 2025, lo que pone en entredicho la legalidad de las acciones emprendidas.

La denuncia detalla que se continuó con la tala a pesar de esta irregularidad, vulnerando así el calendario establecido en el Plan de plantaciones de árboles de zonas verdes del Ayuntamiento de Madrid para la temporada 2024/2025.

La Plataforma de Afectados subraya que esta situación podría ser considerada un delito medioambiental, además de prevaricación y malversación de fondos públicos, ya que se ha iniciado un proyecto sin la debida autorización legal y administrativa.

Los vecinos, profundamente preocupados, manifiestan que la tala y el trasplante de árboles ha desatado un fuerte descontento en la comunidad. Además, apuntan que aún no se ha aprobado oficialmente el proyecto de construcción planificado para la zona, según declaraciones del propio alcalde Almeida.

Por todo lo expuesto, la plataforma ha solicitado a la Fiscalía que inicie acciones para esclarecer los hechos y evaluar la posible existencia de delitos medioambientales y administrativos relacionados con esta situación.

Asimismo, demandan al Ayuntamiento de Madrid la entrega de informes técnicos que certifiquen el estado de los árboles en la parcela mencionada y las actividades realizadas el 9 de abril y en días posteriores, así como la confirmación de si existía la licencia necesaria y si existe un proyecto aprobado para llevar a cabo la construcción en este lugar en específico.

Finalmente, los afectados han instado a la Fiscalía a solicitar la adopción de medidas cautelares que detengan cualquier trabajo relacionado con la poda y el trasplante de árboles hasta que se aclaren los hechos y se resuelva la denuncia interpuesta.