"El elenco de 'Mariliendre' clama por las víctimas en el Pregón del Orgullo LGTBI+: '¡Basta de odio!'"

En la emblemática plaza Pedro Zerolo de Madrid, cientos de personas se congregaron este miércoles para dar inicio a la celebración del Orgullo LGTBI+. Este evento, cargado de significados y recuerdos, fue encabezado por los actores de la popular serie 'Mariliendre', quienes aprovecharon la ocasión para rendir homenaje a las víctimas de violencia homofóbica.
El reconocido actor Carlos González, junto a las actrices Blanca M. Rodrigo y Yenesi, fueron los encargados de abrir el evento. Con un discurso emotivo, González destacó la importancia de alzar la voz en favor de aquellos que han sufrido ataques por su orientación sexual, recordando que la homosexualidad no es una elección, pero el odio sí lo es.
Yenesi mostró su solidaridad al rendir homenaje a quienes han sido silenciados en su lucha por existir sin miedo. En un tono reivindicativo, Rodrigo instó a las personas heterosexuales a unirse a esta lucha contra la discriminación y el odio, enfatizando que todos deben trabajar juntos para erradicar estas actitudes en nuestra sociedad.
La conocida drag queen La Plexy, como es habitual, fue la encargada de dirigir el acto, trayendo consigo un ambiente festivo e inclusivo. Su llamado a entonar la icónica canción 'A quién le importa' resonó en el corazón de todos los presentes, simbolizando la unidad del colectivo.
Diferentes organizaciones también tomaron la palabra durante el evento, como la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA), que exigió el fin de la discriminación hacia personas con VIH, y el colectivo LGTBI+ de Madrid (Cogam), que instó a prohibir las polémicas terapias de conversión. La Federación Estatal LGTBI+ motivó al público a no retroceder en los derechos alcanzados.
En un momento particularmente emocionante, los artistas Samantha Hudson y Luis Miguélez sorprendieron a la audiencia con la presentación de 'Gritando Amor', la canción oficial del Orgullo de este año, que fue recibida con gran entusiasmo y aplausos.
Este año marca el 20 aniversario de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en España, y este hecho histórico fue remarcado durante la celebración. El lema de este año, '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás', refleja los logros en derechos que han beneficiado a más de 75.000 parejas en las últimas dos décadas.
La presencia de políticos también fue notoria, con representantes de diferentes partidos como Más Madrid, PSOE y PP, todos ellos reconociendo el impacto del matrimonio igualitario en la sociedad. Las referidas figuras, entre ellas la ministra de Igualdad, Ana Redondo, estuvieron presentes para apoyar la celebración.
Aunque la gran manifestación del Orgullo LGTBI+ se celebrará el próximo sábado 5 de julio, Madrid ofrece una serie de eventos paralelos a lo largo de esta semana. Entre ellos, la Carrera de Tacones el jueves y la Madrid Summit el viernes, donde se fomentará el diálogo y la reflexión sobre los derechos del colectivo. Además, se realizarán múltiples conciertos y espectáculos a lo largo de la ciudad, con artistas como Ana Torroja y Rozalén, que unirán voces en esta celebración inclusiva.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.