Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Comunidad critica al Gobierno por no informar sobre la llegada de 400 migrantes.

La Comunidad critica al Gobierno por no informar sobre la llegada de 400 migrantes.

En un tenso intercambio de declaraciones, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha manifestado su temor sobre el creciente descontrol en la gestión de la inmigración por parte del Gobierno central. Durante una reciente rueda de prensa, el consejero subrayó que el Ejecutivo regional no había sido informado acerca de la llegada de 400 nuevos menores migrantes desde las Islas Canarias, criticando severamente la falta de comunicación y lealtad institucional que, a su juicio, caracteriza al Gobierno de Pedro Sánchez.

Este pronunciamiento se produce tras el anuncio por parte del Gobierno español de la disponibilidad de 400 plazas para menores migrantes solicitantes de asilo en la Península, junto a otras 250 que se habilitarán en el centro 'Canarias 50' de Gran Canaria. Los menores serán derivados al CREADE de Pozuelo de Alarcón, una medida que parece haber tomado a la Comunidad de Madrid por sorpresa.

García Martín enfatizó que en reiteradas ocasiones ha quedado evidenciada la falta de lealtad del Gobierno central. “Nos enteramos de estas decisiones a través de los medios de comunicación, mientras que la Comunidad de Madrid sigue recibiendo un flujo constante de inmigrantes, incluidos menores no acompañados que requieren atención y recursos”, afirmó el consejero, quien también ocupa el cargo de portavoz del Gobierno autonómico.

Además, el consejero demandó una estrategia coherente en materia migratoria que pueda mitigar el desbordamiento actual. García Martín consideró que el simple redistribuir de inmigrantes a diferentes regiones no es solución viable y resaltó la urgencia de implementar medidas en los países de origen de estos inmigrantes.

Al respecto, García Martín fue enfático al señalar que el Gobierno central debería compartir información pertinente con las comunidades autónomas, sugiriendo que su renuencia a hacerlo se debe a su propio reconocimiento del “caos absoluto” en el que se encuentran. “No tienen ni idea de cuántas personas están ingresando al país ni cuentan con un plan claro para solucionar esta crisis”, concluyó.

El consejero no dudó en calificar la situación de la inmigración en España como “la mayor crisis migratoria en décadas”, advertiendo que esta realidad es algo que preocupa no solo a la administración española, sino también a otros países europeos observando la permeabilidad de las fronteras españolas.