Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Desde agosto, 15,000 trabajadores de la salud pública verán un aumento en sus salarios.

Desde agosto, 15,000 trabajadores de la salud pública verán un aumento en sus salarios.

MADRID, 2 de julio. La Comunidad de Madrid ha tomado un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales en el sector sanitario público. A partir de agosto, alrededor de 15.000 profesionales de la salud recibirán un aumento en sus salarios gracias a la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de un nuevo abono de complementos para la atención continuada.

Dicha mejora salarial se reflejará en la nómina del mes de agosto e incluirá efectos retroactivos desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, así lo ha confirmado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín.

Este incremento se extenderá no solo a los trabajadores actuales, sino también a más de 2.100 empleados de diversas unidades dentro del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), incluyendo a las Unidades de Recuperación Postanestésica, Hemodiálisis, Cirugía Mayor Ambulatoria y los servicios de Hospital de Día que operan en turnos de mañana y tarde.

Adicionalmente, el Gobierno regional ha aprobado que a partir de 2026, todos los profesionales que trabajen en hospitales, Atención Primaria y el Servicio de Urgencia Médica (SUMMA 112) recibirán una compensación doble por sus turnos nocturnos o festivos, específicamente durante la noche de Reyes. Esta nueva regulación, que afectará a cerca de 14.983 trabajadores, también se aplicará en fechas destacadas como Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.

Con estas decisiones, la Comunidad de Madrid busca no solo mejorar las condiciones salariales de sus trabajadores, sino también hacer del sector sanitario un ámbito más atractivo para la captación y retención de talento, en un momento en que el Sistema Nacional de Salud enfrenta importantes desafíos en este sentido.

Asimismo, se contempla un aumento en las remuneraciones por guardias y turnos en el SERMAS que entrará en vigor el próximo año, como adelantó la presidenta Isabel Díaz Ayuso en mayo. Esta medida también beneficiará a los profesionales de urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria y SUMMA 112.