
En un escenario alentador para el empleo en la Comunidad de Madrid, el mes de junio ha visto un considerable aumento en el número de contratos, alcanzando más de 207.000, lo que representa un notable incremento del 22% en comparación con mayo.
De acuerdo con datos recientes, el desempleo se ha reducido un 2,34%, con 6.571 personas menos sin trabajo, lo que eleva el total a 274.738 parados. Esta cifra es la más baja registrada para junio desde 2008, marcando un hito significativo en la recuperación del mercado laboral local.
El descenso continuo del desempleo en Madrid se ha mantenido durante tres meses consecutivos, con una disminución interanual de 13.426 parados, lo que equivale a un 4,66%. A nivel nacional, más de 48.000 personas también dejaron de estar en las listas del desempleo en junio, una tendencia positiva evidente en todos los sectores económicos.
El Ministerio de Trabajo destacó que esta caída en el número de parados es la más significativa desde hace varios años, subrayando que se produjo en todas las comunidades autónomas y en diferentes rangos de edad. Esta situación es especialmente notable en comparación con el incremento del paro observado durante la crisis de 2008 y los picos registrados durante la pandemia de COVID-19.
El impacto positivo se extiende a los contratos laborales, donde Madrid ha reportado 207.800 nuevos contratos, de los cuales un número significativo, 89.601, corresponde a contratos indefinidos. Esto refleja un cambio hacia una mayor estabilidad en el empleo, con más de la mitad de los contratos firmados durante el mes siendo de naturaleza indefinida.
Estos datos son especialmente evidentes en el sector servicios, que ha liderado la creación de empleo en la región. Además, el desempleo en segmentos como el de jóvenes menores de 25 años también ha mostrado una disminución, lo que indica una revitalización en las oportunidades laborales para las nuevas generaciones.
El panorama laboral, sin embargo, aún presenta desafíos. Aunque la mayoría de las provincias ha visto una caída en el desempleo, algunas, como Huelva, reportaron incrementos. Asimismo, el desempleo entre extranjeros también ha disminuido, pero sigue siendo un punto a atender, dado que muchos profesionales extranjeros continúan enfrentando obstáculos en el mercado de trabajo.
Finalmente, las cifras de prestaciones por desempleo también reflejan la situación actual, con 161.992 personas recibiendo algún tipo de ayuda en Madrid a final de mayo. Esto pone de relieve la importancia de continuar con políticas que no solo fomenten la creación de empleos, sino que también apoyen a aquellos que aún luchan por reintegrarse al mercado laboral.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.