
El movimiento COGAM ha expresado su preocupación por un aparente descenso en la aceptación de la diversidad entre los jóvenes en la Comunidad de Madrid. Este aviso surge en un momento en el que la ciudad se prepara para las festividades del Orgullo, que culminarán con una grande manifestación el próximo sábado.
Durante una visita a las instalaciones de COGAM, el delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín, enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos en la educación y en la promoción del respeto hacia la diversidad. En sus declaraciones, también extendió este mensaje a otros grupos que enfrentan discriminación y violencia.
Martín se reunió con el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz, para conversar sobre los detalles de la celebración del Orgullo y la organización de la manifestación central. Durante el encuentro, el delegado insistió en que la lucha contra los delitos de odio requiere un compromiso activo no solo de las fuerzas de seguridad, sino también de la justicia, para garantizar que se castigue cualquier acto de hostilidad en la sociedad.
Además, declaró que desde la Delegación del Gobierno se está trabajando para reforzar la protección de las víctimas de estos delitos y ofrecer capacitación a quienes acompañan a las personas afectadas cuando deciden presentar denuncia. Este enfoque también se manifestó en una reciente situación denunciada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, donde se reportó el robo de lonas que simbolizaban el Orgullo.
El delegado del Gobierno calificó este suceso como un ejemplo de delito de odio, añadiendo que se suma a otras formas de violencia como la destrucción de carteles y la aparición de pintadas ofensivas.
Por su parte, Ronny de la Cruz indicó que los estudios realizados por COGAM han revelado una estancamiento e incluso un retroceso en la aceptación de la diversidad entre los estudiantes madrileños. La organización ha llevado a cabo numerosas charlas en escuelas, pero se ha encontrado con una creciente dificultad para conectar con los estudiantes, quienes parecen mostrar una actitud menos receptiva que en años anteriores.
A pesar de la situación, De la Cruz matizó que estas tendencias no representan una crisis masiva y subrayó que Madrid sigue siendo una región que, en gran medida, respeta la diversidad. No obstante, reconoció que es fundamental seguir trabajando para evitar que se produzcan retrocesos en estos logros.
El delegado del Gobierno también no perdió la oportunidad de criticar a los gobiernos de la Comunidad de Madrid y de la capital, acusándolos de dar pasos atrás en cuestiones de diversidad, citando la controversia sobre la instalación de la bandera arcoíris en edificios públicos y la oposición del PP y Vox a honrar al reconocido activista Pedro Zerolo con una medalla de la ciudad.
Martín concluyó señalando que estos actos son indicativos de una preocupante regresión y subrayó la necesidad de continuar reivindicando los avances logrados, advirtiendo que cualquier retroceso en este terreno debe ser defendido con firmeza en las calles.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.