
Este domingo, el distrito de Usera se prepara para un evento cultural que da la bienvenida al Año Nuevo Chino, conocido como el Año de la Serpiente de Madera, con un tradicional desfile que promete ser un espectáculo fascinante. Las celebraciones, que se extenderán hasta el 16 de febrero, reúnen a comunidades y visitantes en una muestra de diversidad y fraternidad.
MADRID, 27 de enero. Una serpiente estilizada enroscándose entre las emblemáticas estructuras de la Gran Vía, destacando el Edificio Telefónica, da el tono festivo al inicio de esta celebración cultural. Este cartel fue revelado en una ceremonia en la que participaron representantes del Ayuntamiento y la Embajada de China en Madrid, marcando el inicio oficial de las actividades que empezarán el 29 de enero.
El diseño del cartel, obra del artista Juan Carlos Paz, conocido como Bakea, se ha realizado en colaboración con las autoridades locales y la representación china en la capital española. En su obra, Bakea no solo destaca a la serpiente, sino que también integra los símbolos del horóscopo chino, reflejando la rica herencia cultural a través de ilustraciones digitales y elementos representativos de Madrid.
Paula Ehrenhaus, la directora artística del evento, compartió que la elección de la serpiente simboliza la relación entre China y Madrid, demostrando cómo estas culturas se entrelazan en un contexto urbano. La presentación del evento tuvo lugar en la Tetería ShanShan, un punto de referencia en el "Chinatown" madrileño, en Usera.
En compañía de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte, y Sonia Cea, concejala de Usera, se discutió la propuesta de celebración. Rivera de la Cruz enfatizó que Usera representa el auténtico Chinatown de Madrid, donde una vibrante y activa comunidad china contribuye a estas festividades, las cuales atraen también a madrileños de diversas zonas.
El desfile, que en su edición anterior atrajo a cerca de 40,000 personas, comenzará a las 12 del mediodía y contará con la presencia de dragones y leones, figuras emblemáticas que según la tradición ayudan a ahuyentar los malos espíritus. La delegada destacó que se espera la participación de más de 30 carrozas y cerca de 1,300 personas, ilegando un mensaje claro de convivencia y enriquecimiento cultural.
Este año, la serpiente, figura central en el horóscopo chino, simboliza la creatividad y la imaginación. Bakea ha incorporado elementos que remiten al simbolismo de la serpiente de madera, utilizando texturas y motivos que evocan la cultura tradicional china.
El ilustrador ha sabido combinar distintos estilos, entre los que destacan el diseño digital y la fotografía, para dar vida a una creación artística significativa que va más allá de un simple cartel publicitario. Transitando desde un pasado en el mundo de la publicidad, Bakea ha desarrollado un estilo único con criaturas fantásticas que deleitan a su público.
Durante la presentación, Cea subrayó que estos eventos celebran la diversidad y la fusión cultural que caracterizan a Madrid, convirtiéndose en un referente dentro del calendario de festividades de la ciudad. El hecho de que se celebre el Año Nuevo Chino en Usera es un testimonio del abrazo entre diferentes culturas que coexisten en la metrópoli.
El evento del desfile será solo uno de los atractivos, ya que para el 31 de enero está programada una ceremonia de apertura en la Junta Municipal de Usera, donde se ofrecerán pastas y una tradicional ceremonia del té. Cabe mencionar que esta inauguración contará con dignatarios del Ayuntamiento y representaciones de la comunidad china de Madrid.
Las actividades continuarán en la plaza de la Junta, donde se montará un espacio gastronómico con tapas típicas y un mercadillo que exhibirá productos artesanales, caligrafías y souvenirs. Habrá también exhibiciones de danza, música, artes marciales y diversas actividades interactivas para todas las edades, incluyendo talleres y sesiones musicales.
Sonia Cea destacó que el Año Nuevo Chino representa una ocasión ideal para mostrar lo que Usera puede ofrecer y asegurar a los visitantes que se llevarán una experiencia enriquecedora. En su discurso, Cea hizo hincapié en la importancia de contrarrestar las percepciones negativas sobre el distrito y resaltar su potencial cultural.
Por último, Cea concluyó resaltando que este evento no solo es una celebración cultural, sino una forma de estrechar lazos entre las comunidades de China y Madrid, promoviendo un diálogo continuo y un entendimiento mutuo en un entorno de respeto y festividad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.