Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"Un joven aspirante de 27 años busca dirigir el PSOE en Leganés"

Un aspirante de 27 años se suma a la contienda por la dirección del PSOE en Leganés, proponiendo devolver al partido su esencia y conexión con la ciudadanía. De ser elegido en las elecciones de 2027, el político Miguel Recuenco podría enfrentar al actual alcalde, Miguel Ángel Recuenco, del PP, en una batalla que destaca la similitud en sus nombres pero la divergencia en sus ideologías.

Desde su entrada en el partido en 2015 a través de las Juventudes Socialistas, Miguel Recuenco Pérez ha escalado posiciones, liderando las locales desde 2019. Su proyecto, titulado 'El PSOE que necesita Leganés', se centra en revitalizar la presencia del partido en el municipio y ofrecer un nuevo liderazgo a los ciudadanos.

En tono humorístico, ha aclarado que no guarda relación familiar con el alcalde actual, aunque sí comparten un origen en Cuenca. Además de los 22 años que los separan, Recuenco se manifiesta como un defensor de figuras jóvenes que actúen de referentes, enfatizando la necesidad de un cambio generacional que permita a los socialistas recobrar su relevancia en la ciudad.

El candidato ha resaltado la creciente apatía política que experimentan los jóvenes, quienes a menudo buscan alternativas más extremas ante el descontento general. Reconoce una desconexión significativa entre los partidos tradicionales y los nuevos votantes, una situación que lo ha motivado a presentarse como opción viable en el ámbito político local.

Con el horizonte del 5 de abril, fecha en la que se decidirá quién liderará el PSOE en Leganés, Recuenco plantea un proyecto inclusivo que integre todas las generaciones y combine experiencia con energía joven. Aboga por un diálogo con los ciudadanos para que Leganés recupere un gobierno accesible y proactivo.

Su aspiración es reemplazar un Recuenco por otro en la alcaldía en 2027, deseando recuperar una posición que el PSOE perdió recientemente ante el PP y ULEG. Este último gobierno, con dificultades para implementar sus presupuestos debido a su dependencia del apoyo externo de Vox, podría verse desafiado si Recuenco logra su objetivo.

El joven político sostiene que la caída en 2023 no se debió a una pérdida de apoyo, sino a un contexto desfavorable y a la fragmentación a su izquierda, que limitó las oportunidades de coalición. Aun así, muestra respeto por la decisión del electorado de enviar al PSOE a la oposición y promete un nuevo capítulo si asume el liderazgo.

Con un compromiso por una política cercana a los ciudadanos, Recuenco manifiesta su intención de salir a la calle y dejar atrás los complejos que han limitado al partido en el pasado. Considera que el PSOE está en una mejor posición que hace dos años, tras la llegada de Óscar López como líder del partido en la región.

Aludiendo a López, Recuenco lo describe como un secretario general comprometido y sin complejos, capaz de guiar al partido en una nueva dirección. Con la mira fija en el retorno del sentido común a la Comunidad de Madrid, espera que el PSOE esté listo para ofrecer una alternativa sólida en todos los municipios.