Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

"Treinta jóvenes forman una comunidad positiva gracias a innovador programa municipal: 'Me convierte en mejor persona'"

El 12 de marzo en Madrid, un grupo de hasta 32 jóvenes de entre 9 y 12 años ha encontrado un nuevo camino alejado de la violencia. Se ha formado la 'Tribu del 12', un programa innovador impulsado por el Ayuntamiento que se lleva a cabo en la escuela CEIP El Madroño, y que cuenta con la participación de estudiantes de los barrios de Nueva Numancia y San Diego, en Puente de Vallecas.

Los testimonios de los chicos resaltan cómo esta iniciativa ha transformado sus vidas. Expresan que les ayuda a ser mejores personas, a combatir el aburrimiento en casa y a fortalecer amistades genuinas. Algunos aficionados mencionan que este programa les ha servido de salvación, de ayuda para gestionar la ansiedad, y que, en general, se sienten más felices desde que participan en la 'Tribu del 12', que busca proporcionar un espacio seguro y saludable para menores en situación de vulnerabilidad.

Este programa, que comenzó en octubre, tiene como fin principal prevenir la vinculación de los jóvenes con bandas de violencia juvenil. Mediante una estrategia que promueve un ocio saludable, se busca darles herramientas e impulsa la creación de un ambiente propicio donde puedan formar lazos de amistad lejanos a las tentaciones de unirse a grupos peligrosos.

La vicealcaldesa Inma Sanz subrayó la importancia de esta iniciativa al comentar que el programa está diseñado para atender a los jóvenes de áreas más vulnerables, ayudando a las familias a encontrar alternativas saludables. Sanz ha interactuado directamente con los participantes, respondiendo a inquietudes sobre su carrera y soñando con viajes al zoológico, acciones que han generado un fuerte vínculo entre ellos.

Utilizando su experiencia como monitora, Sanz ha atendido cada una de las preguntas de los niños, explicando que el nombre del programa hace alusión a una etapa fundamental en la vida de un joven, una etapa que observa una creciente captación por grupos violentos a edades cada vez más tempranas. Por ello, se ha hecho miembro honorífico de la 'Tribu del 12', recibiendo una sudadera diseñada por los propios chicos.

Desde su implementación, el programa ha tenido un impacto notable en la reducción del absentismo escolar entre los participantes del CEIP El Madroño. Este éxito ha llevado a la planificación de una segunda fase, en la que se espera involucrar a hasta 60 menores adicionales procedentes de otros centros educativos cercanos.

El programa cuenta con un presupuesto respaldado por un contrato de 425.000 euros, destinado a complementar el esfuerzo del Ayuntamiento por un período de dos cursos, con la opción de prorrogarse hasta tres años. Este dinero proviene de fondos destinados al reequilibrio territorial.

A medida que estos adolescentes vayan superando los 13 años, podrán seguir participando en programas socioeducativos locales como 'Quiére-T mucho', que se extiende hasta los 22 años y se centra en la promoción de la salud a través de actividades recreativas saludables.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha reforzado el Servicio de Agentes Tutores de la Policía Municipal para abordar los problemas que preocupan a los menores y sus familias, entre ellos la atención a la problemática del reclutamiento por bandas juveniles. Esta acción busca ofrecer un soporte adicional a la comunidad en su conjunto.