Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Transporte público gratis en autobuses de la EMT y Bicimad el 22 y 23 de abril.

Transporte público gratis en autobuses de la EMT y Bicimad el 22 y 23 de abril.

El sistema de transporte metropolitano de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), ofrecerá un servicio gratuito de autobuses durante 48 horas los días 22 y 23 de abril. Esta iniciativa coincide con la reapertura de las aulas tras las vacaciones de Semana Santa y busca facilitar los desplazamientos de los usuarios.

En un reciente comunicado, el Ayuntamiento ha detallado que a partir de la medianoche del martes y hasta el miércoles a las 23:59, cualquier persona podrá utilizar los autobuses municipales sin costo alguno, excluyendo la línea Exprés Aeropuerto. Esta es una estrategia que se repite en momentos significativos del año escolar, intentando fomentar el uso del transporte público.

Los pasajeros deberán validar su billete, y aquellos que no cuenten con uno pueden solicitar un billete sencillo al conductor, también sin ningún cargo. Como novedad, por primera vez el servicio de bicicletas eléctricas Bicimad participará en esta promoción, ofreciendo viajes gratuitos de hasta 30 minutos durante esos dos días.

El sistema de Bicimad incluye 630 estaciones y más de 7.700 bicicletas distribuidas en toda la ciudad, y ha registrado más de 9,95 millones de trayectos en el último año. Esta combinación entre autobuses y bicicletas se enmarca en el esfuerzo del Ayuntamiento por promover una movilidad más sostenible en Madrid, especialmente en fechas donde se prevé un aumento en el volumen de tránsito.

El objetivo detrás de esta medida es impulsar el uso del transporte público y de la bicicleta, en contraposición al uso del vehículo privado, algo que es crucial en la actual lucha contra la congestión y la contaminación urbana.

Desde enero de 2021, los datos indican que EMT Madrid ha transportado a más de 63,8 millones de pasajeros durante 62 jornadas en que se aplicó la gratuidad, beneficiando a más de 13 millones de personas que normalmente no utilizan estos servicios.

Esta política de gratuidad se instauró inicialmente en respuesta a la histórica nevada de Filomena y ha sido utilizada en diversas ocasiones desde entonces, incluyendo períodos de alta demanda como el inicio del curso escolar y eventos especiales como el Black Friday.

A lo largo de los años, la práctica se ha repetido en múltiples ocasiones, con jornadas designadas en enero, abril y septiembre, así como durante eventos de gran afluencia. En 2023 y 2024, la EMT también activó varias campañas de gratuidad, ajustándose a las necesidades de transporte de la población madrileña.

La administración local ha expresado su intención de continuar con esta medida en días de mucho tráfico y en situaciones de contaminación elevada, buscando siempre mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y promover opciones de transporte más limpias y accesibles.