MADRID, 15 Oct. - La operación retorno del Puente del Pilar ya está en marcha en la Comunidad de Madrid y se han reportado retenciones en varias autopistas de la región. La A-3, a la altura de Coslada, la A-6 en Las Rozas y la M-607, debido a un accidente, son algunas de las carreteras afectadas.
Esta información proviene del portal de la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha implementado un operativo especial desde el miércoles hasta la medianoche, en respuesta a los 1,4 millones de desplazamientos previstos para este puente de cinco días.
Este operativo incluye tanto recursos humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, funcionarios de los Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y la instalación de medidas en carretera, así como personal de los servicios de emergencias), como materiales (780 radares fijos de control de velocidad, incluyendo 92 de tramo, 545 radares móviles que pueden ir en los vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de teléfonos móviles y cinturones de seguridad).
Además, la DGT cuenta con helicópteros y drones para la vigilancia aérea, así como vehículos y motos sin identificación que circularán por todo tipo de vías para garantizar el cumplimiento de las normas de conducción.
Debido a las obras en el kilómetro 120 de la A-4, donde se ha reducido la circulación a un carril por sentido debido a las lluvias de septiembre, Tráfico ha establecido rutas alternativas para evitar esa zona. Para los conductores que se dirijan desde la Zona Centro (Comunidad de Madrid), se recomienda tomar la Autovía de Extremadura A-5 hasta Mérida y luego la A-66 hacia Sevilla. Otra opción es tomar la A-42 en Toledo, luego la CM-42 (autovía de los Viñedos) hasta Madridejos y, una vez pasada la zona de obras, tomar la autovía A-4 en dirección a Córdoba y Sevilla.