Tetuán solicita disminuir carriles en la plaza Ángel Carbajo y priorizar un espacio peatonal infantil: "Es fundamental".

En una decisión unánime, el Pleno de la Junta de Distrito de Tetuán ha instado al Ayuntamiento a llevar a cabo un estudio sobre la movilidad en la plaza de Ángel Carbajo. Esta medida tiene como finalidad la remodelación del espacio con el propósito de disminuir el número de carriles destinados al tráfico y promover un entorno más amigable para los peatones, especialmente los niños que asisten al colegio público Ortega y Gasset.
Antonio Granero, presidente de la Asociación de Vecinos Cuatro Caminos-Tetuán, subrayó la importancia de esta iniciativa, afirmando que "es un tramo de calle que carece de sentido". Su declaración, hecha a Europa Press antes de la votación, fue respaldada por consorcios políticos como PP, Más Madrid, PSOE y Vox, quienes coincidieron en la necesidad de esta transformación.
Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio y las plataformas Tetuán Eres Educación Pública y Revuelta Escolar han expresado su apoyo a la propuesta, señalando que la plaza de Ángel Carbajo, situada entre las calles Infanta Mercedes y Orense, presenta un diseño de tráfico rodado con “dimensiones desproporcionadas”, al contar con ocho carriles de circulación junto a dos accesos para garajes y una mediana de cemento.
Según Granero, la configuración actual del área es un legado del urbanismo de los años 40, específicamente del Plan Bidagor de 1946, que priorizaba la construcción de infraestructuras viarias desmesuradas en detrimento del bienestar y las necesidades de los residentes de la zona.
Granero también recordó una actividad reciente, celebrada el pasado 23 de mayo, donde los niños jugaron en los carriles con bicicletas, tizas y pintura, resaltando que “Ángel Carbajo está lejos de ser una plaza auténtica” y que hay una valiosa oportunidad para transformar este espacio en un área pública de calidad, un recurso que es difícil de encontrar en el distrito.
Las entidades vecinales consideran que la creación de un entorno peatonal mejorará significativamente las oportunidades de esparcimiento y convivencia para los alumnos del colegio Ortega y Gasset, así como para las familias y niños que residen en las cercanías.
Por ello, piden que el nuevo diseño del espacio público contemple la coexistencia con los garajes de residentes y sus respectivos accesos, además de la salida de la calle particular proveniente de la colonia Nuestra Señora de las Victorias. También sugieren la incorporación de especies vegetales adecuadas y un área específica para juegos infantiles.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.