Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

El Ayuntamiento invierte 932.000 euros en un nuevo albergue para pernoctar en Barajas, que comenzará a funcionar este mes.

El Ayuntamiento invierte 932.000 euros en un nuevo albergue para pernoctar en Barajas, que comenzará a funcionar este mes.

En un informe reciente, se ha revelado que los Equipos de Calle brindaron asistencia a 119 individuos en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas durante el mes de junio. En el transcurso de los seis primeros meses del año, han facilitado el acceso a la red de atención a personas sin hogar a un total de 17 personas.

La vicealcaldesa Inma Sanz, quien preside la Junta de Gobierno, anunció que se destinarán 932.000 euros para establecer un dispositivo de emergencia temporal en el aeropuerto. Este servicio, que se inaugurará en la segunda parte de julio, se ubicará en el Centro Pinar de San José, en el distrito de Latina.

Este nuevo recurso tendrá la capacidad de ofrecer atención adaptada a las necesidades de 150 personas. Se priorizará a aquellos que, tras haber sido atendidos previamente por los Equipos de Calle en el aeropuerto, tengan residencia oficial en Madrid o cuenten con un seguimiento por parte de servicios sociales municipales o Samur Social.

Desde enero hasta junio, los Equipos de Calle han realizado un seguimiento activo con aproximadamente un centenar de personas en el aeropuerto, las cuales son potencialmente elegibles para ser derivadas a este nuevo proyecto.

El dispositivo temporal estará activo desde mediados de julio hasta mediados de octubre y ofrecerá alojamiento durante la noche, con un horario de 20:00 a 9:00 horas. De las 150 plazas disponibles, 20 estarán disponibles para su uso durante todo el día en un centro que brinda servicios adicionales.

Los usuarios del dispositivo recibirán cenas y desayunos, así como bocadillos para el almuerzo, y tendrán acceso a servicios como duchas, lavanderías, consigna, ropero y tarjetas de transporte para facilitar sus desplazamientos.

Un elemento clave de este programa es que se llevará a cabo un enfoque personalizado de intervención social, orientado a ayudar a los beneficiarios en su transición hacia una vida autónoma y su integración en la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, así como su acceso a tratamientos para adicciones, centros de mayores, y servicios de salud mental adaptados a sus requerimientos específicos.

La vicealcaldesa Sanz ha reafirmado el compromiso del gobierno municipal de incrementar el número de plazas disponibles si la demanda lo requiere, aunque ha señalado que hasta el momento, la mayoría de las personas presentes en Barajas han declinado los servicios ofrecidos.