Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Progreso en la ampliación de la L11 en Comillas: 50 operarios trabajan en un tercio del túnel mientras esperan por Mayrit.

Progreso en la ampliación de la L11 en Comillas: 50 operarios trabajan en un tercio del túnel mientras esperan por Mayrit.

En Madrid, los trabajos de ampliación de la Línea 11 del Metro continúan avanzando en el área del Parque de Comillas, cumpliendo con el cronograma establecido. Se espera que la tuneladora conocida como 'Mayrit' comience sus labores el próximo año en esta estación. Mientras tanto, un equipo de 50 operarios está llevando a cabo excavaciones manuales, utilizando el tradicional método de 'pico y pala', para crear los casi 700 metros de túnel que unirán dicha estación con Plaza Elíptica, de los cuales ya se ha completado un tercio.

La obra de esta nueva sección de la Línea 11, que se extenderá entre Conde de Casal y Plaza Elíptica, cuenta con una longitud total de 6.626 metros y emplea un enfoque mixto para su construcción. La tuneladora 'Mayrit', que se prevé arribe a España a inicios de 2026 y requerirá tres meses para su montaje antes de iniciar las excavaciones en Comillas, se encargará de perforar 5.227 metros del túnel, a una velocidad promedio de 500 metros mensuales.

Mientras se aguarda la llegada de la tuneladora, se está realizando la excavación manual del tramo de 679 metros comprendido entre Plaza Elíptica y Comillas. Este segmento será completado en un año y medio, con el objetivo de finalizarlo justo con la llegada de la tuneladora.

El trabajo en este tramo se desarrolla en dos frentes abiertos: uno dirigido hacia el Parque de Comillas, con un total de 220 metros, y otro en dirección a Plaza Elíptica, de 450 metros. Este método manual permite avanzar cerca de 50 metros por mes.

Un grupo de 50 trabajadores se encuentra comprometido en esta tarea, 40 de los cuales están dedicados exclusivamente a la excavación, mientras que los otros 10 se encargan de tareas auxiliares, operando en turnos continuos durante las 24 horas, siete días a la semana. Hasta el momento, el túnel en Comillas ha alcanzado un 50% de su avance, mientras que un tercio del trayecto hacia Plaza Elíptica ya ha sido construido.

El director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo, Miguel Núñez, anticipó que se espera que las obras en la estación de Comillas se completen a finales de 2025 o comienzos de 2026, y el tramo hacia Plaza Elíptica, que es el doble de largo, estará listo aproximadamente en el verano de 2026. Subrayó que los plazos se mantienen en línea con la llegada programada de la tuneladora 'Mayrit' en enero.

Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, visitó recientemente las obras en la salida de emergencia SE1, ubicada en la intersección de la calle Baleares y la calle Inmaculada Concepción. Durante su visita, presentó un ambicioso proyecto de renovación del Parque de Comillas que se ejecutará después de concluir las obras actuales.

Este plan abarca una transformación exhaustiva que convertirá este emblemático espacio verde del distrito de Carabanchel en un área adecuada para la práctica deportiva, juegos infantiles y paseos sombreados por pérgolas. Según Rodrigo, el diseño ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y ha tomado en consideración la opinión de los vecinos de la comunidad.

El consejero también subrayó que el nuevo parque tendrá un mayor número de árboles, amplios paseos, además de zonas infantiles y deportivas. Asimismo, se reinstalará la fuente tradicional que existía previamente en el parque y se planea incluir un kiosco para el disfrute de los vecinos en colaboración con la Junta Municipal del Distrito.

En conjunto, se restaurarán 34.675 metros cuadrados del Parque de Comillas, creando un paseo arbolado que dará acceso a la nueva estación del metro y repondrá la fuente ornamental que formaba parte del parque original.