Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Teatros del Canal llevará dos obras al Teatro San Martín de Buenos Aires en 2026.

Teatros del Canal llevará dos obras al Teatro San Martín de Buenos Aires en 2026.

En un emocionante anuncio cultural, se ha confirmado que el Teatro San Martín de Buenos Aires será el anfitrión de tres destacadas producciones teatrales provenientes de Madrid, programadas para septiembre. Esta colaboración marca un importante hito en las relaciones culturales entre ambas ciudades.

BUENOS AIRES (ARGENTINA), 26 (Informativo de EUROPA PRESS) — En un evento reciente, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, reveló los planes para llevar a Buenos Aires obras reconocidas del Teatro de los Canal, incluyendo 'Numancia', de Miguel de Cervantes, y 'Viaje al Amor Brujo', del Ballet Español de la Comunidad de Madrid. Estas producciones están previstas para abril de 2026 y prometen cautivar al público argentino.

El objetivo detrás de esta colaboración es fomentar el intercambio cultural y atraer a nuevos turistas a la región. El consejero, junto a la ministra de Cultura de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, explicó que este proyecto se origina a partir de un acuerdo de cooperación firmado en octubre de 2024, dirigido a proyectar el talento artístico de Madrid y fortalecer los lazos culturales entre las dos ciudades, compartiendo historia, lengua y valores.

De Paco destacó la importancia de unir dos espacios dedicados a las artes escénicas como lo son el San Martín y los Teatros del Canal, describiéndolos como pilares esenciales en las políticas culturales de ambos países.

Entre las propuestas que se presentarán en Madrid, se encuentran tres producciones argentinas programadas desde el 29 de septiembre hasta el 12 de octubre. Estas son: 'La verdadera historia de Ricardo III', bajo la dirección de Calixto Bieito; 'Sansón de las islas', de Emiliano Dionisi; y 'Medida por medida', una versión de la obra de Shakespeare adaptada por Gabriel Chamé Buendía.

El Ballet Español de la Comunidad de Madrid también aportará su talento con 'Viaje al Amor Brujo', un espectáculo que revisita la obra musical de Manuel Falla, incorporando elementos desde las Siete canciones populares hasta 'Amor Brujo'. La aclamada coreografía de Olga Pericet, Rafael Estévez y Valeriano Paños, junto con la música de Dani de Morón, elevará el nivel de la representación, que contará con veinte bailarines de renombre.

Además, 'Numancia', poema dramático que aboga por la libertad y dignidad colectiva, será reintroducido con una nueva vitalidad en este icónico teatro. Esta pieza, escrita por Cervantes en el siglo XVI, será el punto focal que reflejará la conexión histórica entre ambas naciones, resonando cinco siglos después con temática sublime y actual.

De Paco compartió su opinión sobre el valor de los clásicos, enfatizando que, a pesar de la evolución de las épocas, los principios universales como la libertad y la autonomía son tan relevantes hoy como lo eran en la época dorada del arte español.

Esta colaboración se inscribe también en un contexto más amplio de celebración de la Hispanidad, donde Argentina jugará un papel prominente en su próxima edición. El consejero expresó su interés en continuar construyendo puentes culturales y salvaguardar el legado cervantino, pieza clave en la historia compartida de ambos países.

La ministra Ricardes coincidió en la significancia de estas relaciones culturales, mencionando la historia compartida entre artistas y ciudadanos de Buenos Aires y Madrid, quienes encontraron un hogar en cada lado del océano en tiempos de exilio.

El consejero De Paco subrayó que Cervantes es un símbolo de unión cultural, resaltando la importancia de conectar a través de la lengua que nos identifica y enriquece como hispanohablantes.

Por último, hizo mención de la reciente adquisición del inmueble donde vivió el Nobel Vicente Aleixandre, que se convertirá en la Casa de la Poesía, resaltando su papel en la historia de la cultura española a través de la Generación del 27. El próximo 11 de julio, Velintonia abrirá sus puertas al público, invitando a las personas a explorar este emblemático lugar.