Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Tapapiés 2025 inicia su 15ª edición con 90 tapas de 30 naciones.

Tapapiés 2025 inicia su 15ª edición con 90 tapas de 30 naciones.

Desde el miércoles 16 de octubre y hasta el 26 del mismo mes, Lavapiés acogerá la 15ª edición del Festival de Tapas y Música, conocido como Tapapiés 2025. En este evento, se podrán degustar 92 tapas de diversas culturas, representando a un total de 30 países.

La organización del festival ha hecho público que 68 bares y restaurantes del conocido barrio participarán, junto a 24 puestos en los Mercados de San Fernando y Antón Martín. Este año, la iniciativa promete ser un escaparate del talento culinario local y de la riqueza gastronómica internacional.

Carmen Gordo, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, asegura que las tapas de esta edición simbolizan un tributo a la paz y al intercambio cultural en una época donde necesitamos más que nunca la cohesión y la unidad. La cita atrae un considerable número de visitantes, estimando que más de 90.000 personas lleguen de distintas partes de la Comunidad de Madrid, del resto del país e incluso del extranjero.

Los asistentes podrán disfrutar de una tapa única, a un precio de 3,5 euros, que incluirá una cerveza; existe también la opción de degustar solo la tapa por 2,5 euros. Para quienes requieran alternativas, se ofrecerán tapas sin gluten junto a cerveza sin gluten a 4 euros. Un total de 21 tapas serán sin gluten, y habrá 10 veganas y otras tantas vegetarianas disponibles.

Una de las novedades más destacadas es que el Mercado de Antón Martín abrirá sus puertas por primera vez los domingos, el 19 y 26 de octubre, lo que proporciona una nueva oportunidad para que más personas disfruten de esta experiencia. La organización también espera superar las cifras récord de la pasada edición, donde se consumieron más de medio millón de tapas y botellas de El Águila.

Como un auténtico "viaje gastronómico", algunas de las tapas veganas llevarán a los comensales a explorar sabores del Mediterráneo, desde Turquía hasta Marruecos. Por ejemplo, el plato 'Sabor de Oriente' de Jannah Lounge combina el falafel y el hummus en una sabrosa fritura que representa la fusión de dos culturas culinarias.

Otra opción, el 'Baghrir con méchoui de ternera' de Souksou, rinde homenaje a los sabores de Marrakech. Este plato se presenta sobre la conocida crêpe marroquí, adornado con hummus de zanahoria, creando una mezcla de tradición y modernidad en cada bocado. Este establecimiento ha sido reconocido en ediciones anteriores, marcando un alto estándar en calidad.

Para los que prefieren lo vegetal, La Encomienda servirá 'milhojas de montaña', un plato elaborado con apionabo asado y crema trufada. En la línea de las tapas innovadoras, la 'brocheta thai' de Macanudos ofrece una fusión de sabores tailandeses presentados con un seitán crujiente, mientras que el 'biryani casino' de Casino Kebab introducirá el sabor del clásico biryani bangladeshí en una versión de tapa.

Además, los asistentes tendrán la ocasión de degustar la primera tapa húngara de Tapapiés, un 'muffin de goulash' que presenta una combinación de ternera estofada, mientras que la 'vikinga' de La Inquilina destaca un sabroso salmón ahumado en una tartaleta.

Los sabores españoles también estarán muy bien representados, con la 'tapa del toro borracho' que consiste en pizza de rabo de toro y una serie de delicias que habrán sido preparadas con creatividad y pasión.

Sin olvidar la influencia internacional, el festival ofrecerá tapas que abarcan casi todos los continentes, incluyendo opciones carnívoras como el 'súper kibbe' de Darbuka Bar y el 'pepito' de La Buga del Lobo. Por otro lado, la originalidad también estará presente con el 'baozi' de Síbao, que hará su debut con un relleno de cerdo y puerros.

Este Tapapiés promete ser una celebración de la diversidad culinaria en un espacio donde se entrelazan culturas. Se podrá probar desde arroces y guisos senegaleses hasta 'croquetas de yuca' de Lingueer Saveurs d'Afrik, que marryan la rica tradición africana y sudamericana. Sin duda, un evento imprescindible para los amantes de la gastronomía.