Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Solicitan al Defensor del Pueblo que intervenga en una Mesa de Diálogo para abordar la crisis en Barajas.

Solicitan al Defensor del Pueblo que intervenga en una Mesa de Diálogo para abordar la crisis en Barajas.

MADRID, 11 de mayo.

El sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) tiene programado este lunes presentar una carta en la Oficina del Defensor del Pueblo, solicitando la intervención de Ángel Gabilondo respecto a la crítica situación de las personas sin hogar que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas. En su carta, el sindicato aboga por que Gabilondo asuma el papel de mediator en la constitución de una Mesa de Diálogo que reúna a todas las administraciones pertinentes para abordar esta emergencia social de manera urgente.

En esta reunión se espera que participen representantes del Ayuntamiento de Madrid, la Delegación del Gobierno, la Comunidad de Madrid, los ministerios competentes y la empresa pública Aena. La intención es alcanzar “un acuerdo rápido” que finalmente ponga fin a esta crisis humanitaria y establezca responsabilidades claras y plazos de ejecución para las medidas acordadas.

El sindicato, a través de su carta, resalta la experiencia del equipo del Defensor del Pueblo en estos asuntos y destaca que Gabilondo podría liderar la búsqueda de soluciones concretas a un problema social que, afirman, nunca antes se había presentado en Barajas.

Actualmente, se estima que el número de personas sin hogar en el aeropuerto asciende a varios cientos, llegando incluso a 500 en febrero. Esta alarmante cifra ha desencadenado quejas sobre la inseguridad y la falta de condiciones sanitarias adecuadas, lo que ha generado tensiones entre las instituciones gubernamentales involucradas.

En un reciente anuncio, el presidente de Aena, Maurici Lucena, informó que enviará una solicitud formal al Ayuntamiento de Madrid exigiendo que cumpla con sus obligaciones ante la situación. Este requerimiento es visto como un paso previo a un posible recurso legal, debido a la percepción de que el Ayuntamiento ha eludido su responsabilidad.

El alcalde José Luis Martínez Almeida, por su parte, ha instado al Gobierno de España a asumir sus responsabilidades y a no evadir sus obligaciones con respecto a la situación de estas personas. Tras los comentarios de Lucena, el delegado de Políticas Sociales, José Fernández, calificó como “ruin” la actitud del presidente de Aena al “explotar” el sufrimiento de los más vulnerables.

Desde el equipo del alcalde recuerdan que el Gobierno central también tiene competencias en materia de sinhogarismo y es el encargado de atender a los solicitantes de asilo. El alcalde ha subrayado la necesidad de coordinar esfuerzos entre varios ministerios, incluyendo Interior y Derechos Sociales, para abordar adecuadamente la problemática en el aeropuerto.

Además, la carta entregada a la Oficina del Defensor del Pueblo sugiere que se realice una visita urgente a Barajas, en horarios nocturnos, para que Gabilondo pueda observar de primera mano las difíciles condiciones en las que viven estas personas, evidenciando así la urgencia de la situación.

Antonio Llarena, secretario general del sindicato, enfatizó que la situación actual debe resolverse lo antes posible, no solo por la dignidad de los que habitan en Barajas, sino también por el bienestar de los trabajadores del aeropuerto y la imagen que España proyecta internacionalmente.

Desde febrero, Alternativa Sindical ha denunciado un “grave problema” que afecta a entre 300 y 400 personas sin hogar en Barajas, con cifras que han llegado a 500. El sindicato sostiene que no es humano dejar a estas personas en condiciones de abandono, lo que genera problemas de seguridad y de higiene que todos deberían considerar seriamente.

Recientemente, el sindicato ha informado sobre la presencia de insectos en la Terminal 4, lo que ha provocado picaduras en empleados que trabajan en la zona. Según indican, los sin hogar han sido reubicados a la planta +1 para pasar la noche, mientras que durante el día deambulan por el aeropuerto, una decisión que, según ellos y los vigilantes de seguridad, se ha tomado para atender las quejas de las aerolíneas sobre la situación.

A pesar de haber alertado a la Comunidad de Madrid sobre estos problemas de salud, el Gobierno regional ha delegado su responsabilidad al Ayuntamiento, el cual a su vez se ha vuelto hacia el Ministerio de Sanidad. El sindicato también ha contactado con diversos grupos políticos y solicitado a la Inspección de Trabajo que realice una evaluación de la situación en términos de seguridad y salud laboral.

Alternativa Sindical Aena/Enaire expresa su frustración ante la falta de acción clara y la constante transferencia de responsabilidades entre las administraciones, lo que perpetúa una situación inaceptable de desatención hacia estos ciudadanos vulnerables.

Concluyen que el aeropuerto debe ser desocupado en un plazo inmediato y que no se debe permitir que nadie continúe viviendo en esas condiciones, sugiriendo que existen recursos disponibles para resolver esta crisis, tal como se ha demostrado en otros ámbitos de gasto público. El sindicato hace un llamado a Aena para que respete las directrices de uso de sus instalaciones y frene esta situación insostenible.