Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Se forma la comisión para la reducción de la deuda catalana en la Asamblea, liderada por el PP y con la participación de Más Madrid.

Se forma la comisión para la reducción de la deuda catalana en la Asamblea, liderada por el PP y con la participación de Más Madrid.

La Presidencia de la nueva comisión de estudio en la Asamblea de Madrid será ocupada por la diputada del Partido Popular, María Josefa Martínez, mientras que la Vicepresidencia estará a cargo del representante de Más Madrid, Eduardo Gutiérrez.

Este miércoles se ha constituido la mencionada comisión, que se enfocará en analizar el impacto de la reducción de deuda en Cataluña y el polémico 'cupo catalán' en la capital española, con un liderazgo compartido entre el PP y Más Madrid.

Además de los roles de presidenta y vicepresidente, la Secretaría de la comisión estará bajo la responsabilidad del 'popular' Francisco Galeote, lo que garantiza una mayoría contundente para el Partido Popular en este organismo.

A lo largo de los próximos seis meses, la comisión trabajará en la elaboración de un plan que guiará sus actividades. Los distintos grupos parlamentarios dispondrán de un lapso de cuatro días para presentar sus propuestas respecto a este plan de trabajo.

Una de las principales cuestiones sin resolver es el listado de comparecientes, especialmente tras la negativa del PSOE a participar, alegando que se trata de una herramienta para perjudicar al Gobierno. En un precedente reciente, el PP había utilizado el método D'Hont durante una investigación sobre supuestas irregularidades en la Universidad Complutense de Madrid, lo que le permitió obtener el control sobre la mayoría de los comparecientes.

La propuesta de esta comisión fue presentada por el PP el 25 de febrero, justo antes de una reunión crítica del Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde se aprobó la condonación de una deuda de 83.252 millones de euros para las autonomías, afectando a la Comunidad de Madrid en 8.464 millones.

En respuesta al anuncio del PP, el PSOE propuso su propia comisión para evaluar los 'beneficios' de esta quita de deuda en Madrid, mientras que Más Madrid registró otra para examinar el impacto de una financiación en mercados de deuda en lugar de depender del Fondo de Liquidez Autonómica. Sin embargo, ambas iniciativas fueron rechazadas en la Junta de Portavoces, dejando al PP como el único grupo cuyo plan fue aprobado en la última sesión plenaria de marzo, con la oposición de Más Madrid, PSOE y Vox.

El PP ha subrayado la necesidad de entender "en detalle y con rigor" las repercusiones que el acuerdo entre ERC y PSC podría tener sobre el sistema de financiación regional, que busca establecer un modelo propio para Cataluña.