Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Se destinan 9 millones para revitalizar el parque urbano en el histórico complejo de El Pilar de San Fernando, derruido por 7B.

Se destinan 9 millones para revitalizar el parque urbano en el histórico complejo de El Pilar de San Fernando, derruido por 7B.

En una clara muestra del compromiso del gobierno regional, la Comunidad de Madrid ha decidido destinar una significativa suma de 9,1 millones de euros para transformar la ubicación del extinto complejo dotacional El Pilar en San Fernando de Henares en un modernizado parque urbano de 12.000 metros cuadrados. Esta decisión fue tomada en el Consejo de Gobierno del pasado miércoles, en respuesta a la necesidad de revitalizar una área afectada por la demolición del complejo, que resultó necesaria por las obras de ampliación de la línea 7B del Metro de Madrid.

Las obras, que serán supervisadas por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, comenzarán en enero y tienen como objetivo culminar en el segundo semestre de 2025. Este ambicioso proyecto se llevará a cabo en dos fases distintas, con un plazo de ejecución estimado en 7 meses para cada una de ellas, garantizando así un avance efectivo y ordenado en la creación del nuevo espacio verde.

En su comunicado oficial, el Gobierno autonómico subrayó que estas iniciativas están diseñadas teniendo muy en cuenta las opiniones de los vecinos de la zona, un aspecto que demuestra la intención del ejecutivo de hacer partícipes a los ciudadanos en el desarrollo de su entorno. Este enfoque participativo es fundamental para fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia entre los residentes de San Fernando de Henares.

El complejo dotacional El Pilar había sufrido graves daños como resultado de las obras de la expansión de la línea de metro, lo que llevó a la necesidad de derribar varios edificios, incluidos la antigua sala de exposiciones Juan Carlos I y la Casa de la Mujer, así como el Centro de Juventud, un laboratorio y la Concejalía de Educación, todos con daños estructurales significativos. La percepción de una pérdida en la infraestructura pública ha hecho que la creación de este nuevo parque sea aún más pertinente.

Una vez finalizadas las obras, se podrá disfrutar de un vibrante parque urbano que ofrecerá diversas opciones de actividades al aire libre, con áreas diseñadas tanto con sombra como al sol, además de instalaciones deportivas y recreativas destinadas a diferentes rangos de edad. Este será un espacio ideal para la convivencia y el entretenimiento de familias y grupos de amigos por igual.

El primer tramo de las obras, con un presupuesto asignado de 3,6 millones de euros, se enfocará en la rehabilitación de las calles adyacentes, asegurando que se apliquen nuevos pavimentos que cumplan con la normativa de accesibilidad. Este diseño priorizará el tránsito peatonal, permitiendo que los ciudadanos utilicen el espacio público de manera más cómoda y segura. La segunda fase del proyecto requerirá una inversión de 5,5 millones de euros, reflejando el compromiso financiero del gobierno regional con la mejora de la calidad de vida en la comunidad.

Entre las instalaciones recreativas planificadas para el parque se incluye una atractiva zona de juegos infantiles, donde se instalarán columpios en diseños creativos, como hormigas y tulipanes, complementados por toboganes, túneles deslizantes y redes para escalar. Este enfoque en el juego activo es algo que favorecerá el desarrollo motor y la socialización de los más pequeños.

El nuevo parque también se destacará por su diseño accesible, facilitando la inclusión de todos los ciudadanos en actividades al aire libre. Se dispondrán postes y barras para calistenia, un sistema de ejercicios que hace uso del propio peso corporal y que se podrá practicar en un entorno natural, promoviendo un estilo de vida saludable y activo.

Además, el proyecto incluirá un avanzado sistema de iluminación de alta eficiencia energética, lo que no solo contribuirá a la sostenibilidad del espacio, sino que también mejorará la seguridad de los usuarios durante la noche. Las zonas de descanso están diseñadas con diversas opciones de sombra y sol, creando un ambiente acogedor que incentivará a los vecinos a disfrutar de su tiempo al aire libre y fomentará la cohesión social entre la comunidad.