Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Se denuncia la eliminación de la página web vinculada al software de la cátedra en el caso de Begoña Gómez

Se denuncia la eliminación de la página web vinculada al software de la cátedra en el caso de Begoña Gómez

Señalan que se ha producido tras conocerse que Peinado será quien valore la querella sobre esa aplicación

MADRID, 3 Oct.

Las acusaciones populares personadas en el 'caso Begoña Gómez' han alertado al juez que investiga a la esposa del presidente del Gobierno sobre el borrado de la web 'www.transformatsc.org' entre el 26 y 30 de septiembre. Este portal, según afirman, albergaba el software desarrollado en el marco de la cátedra extraordinaria codirigida por ella.

En un escrito al que Europa Press ha tenido acceso, explican que consideran sospechoso que la web 'transformatsc.org' haya sido actualizada por última vez el 26 de septiembre y desactivada el 30 de septiembre, apenas dos días después de que la querella presentada por Hazte Oír sobre el software llegara al Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid desde la Audiencia Provincial de Madrid.

"Entre el 26 y el 30 de septiembre de 2024, el dominio 'transformatsc.org' y su subdominio 'api.transformatsc.org' han sido inhabilitados. Es decir, sus registros DNS han sido eliminados, lo que hace que la página web sea inaccesible e inutilizable en la práctica", detallan en el escrito dirigido al juez Juan Carlos Peinado.

Además, destacan que esta acción es de gran gravedad ya que parece que se intenta ocultar la aplicación, aunque aún es operativa. Desconocen si este borrado es temporal para eliminar pruebas relevantes en la investigación actual.

Por todo esto, solicitan al juez que solicite a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil información detallada sobre el borrado de la plataforma 'transformatsc.org'. También piden una investigación exhaustiva sobre este incidente y la identificación del responsable del borrado.

Asimismo, piden que Arsys Internet SL envíe al juzgado todos los documentos relacionados con el registro de la plataforma 'transformatsc.org' y los correos intercambiados sobre el tema. Por último, solicitan que se abra una investigación separada sobre el borrado de la plataforma y se analicen los posibles delitos derivados de este hecho.

Cabe recordar que Hazte Oír presentó una querella en junio contra Begoña Gómez por presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida y relación con el software de una cátedra en la que participaba.

En dicha querella, se destacaba que la web 'transformatsc.org' era un componente clave, ya que desde allí se ofrecía el software de la Cátedra Transformación Social Competitiva. Se señalaba que Begoña Gómez era la presunta propietaria del dominio web, debido a la coincidencia con el nombre de su empresa y los tiempos de actividad.