"Se aprueba el Plan Reside: elimina VUT en el centro y establece acceso independiente en planta baja y primera en toda Madrid."

El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al nuevo Plan Reside, un proyecto que ha sido respaldado exclusivamente por el Partido Popular en plena sesión plenaria. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial regular el uso de las viviendas destinadas a turismo y revitalizar el ámbito residencial de la capital. Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha subrayado que esta medida busca erradicar la dispersión de pisos turísticos en el núcleo histórico de la ciudad, extendiendo a partir de ahora la obligatoriedad de contar con acceso independiente para estas viviendas a toda la ciudad, aunque con una restricciones en su ubicación, que solo permitirá la instalación en planta baja, sótano o primera planta.
El delegado ha precisado que, hasta la fecha, era factible establecer una vivienda de uso turístico en cualquier ubicación fuera del área de protección AP-01 sin necesidad de acceder de manera independiente. Con esta nueva norma, que se espera que sea formalizada en el próximo pleno, se limitan las opciones a las mencionadas plantas, marcando un cambio significativo respecto a la normativa vigente que permitía más flexibilidad en esta materia. Esta decisión ha generado reacciones adversas, siendo objeto de rechazo por parte de los grupos de Más Madrid y el PSOE, mientras que Vox optó por la abstención durante el debate.
Además, el plan incluye no solo la regulación mencionada, sino también la suspensión de las licencias de vivienda de uso turístico a partir de abril de 2024, una medida que ha sido adoptada por otras ciudades gobernadas por la izquierda. Carabante ha resaltado que el nuevo régimen sancionador se endurecerá de manera considerable, ya que las multas por actividades ilegales podrán alcanzar hasta los 190.000 euros, comparado con los 6.000 euros que se estipulaban previamente en el Plan Especial de Hospedaje.
El Plan Reside, en palabras del delegado, representa la respuesta a un anterior intento de regular este sector que ha sido calificado como “fracasado e ineficaz”, en referencia al Plan Especial de Hospedaje de 2019, creado bajo el mandato de Manuela Carmena y con el apoyo del PSOE. Carabante ha indicado que este plan anterior no supo abordar adecuadamente la realidad del sector y se abstuvo de tomar decisiones valientes al respecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.