Reyes Maroto solicita a Almeida la creación de mesas de diálogo para vecinos y municipios impactados por las obras en la A-5.

En Madrid, el 19 de enero, la portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha hecho un llamado urgente al alcalde José Luis Martínez-Almeida para que implemente dos mesas de seguimiento destinadas a los vecinos y municipios que están siendo impactados por las obras en la A-5.
Maroto expuso su exigencia durante su participación en una manifestación a favor del cierre de la incineradora de Valdemingómez. En su discurso, resaltó el compromiso de los residentes locales, quienes ante el desorden de movilidad, especialmente en el distrito de Latina y en los 22 municipios del suroeste que enfrentan dificultades, han adaptado sus hábitos de desplazamiento.
Sin embargo, la portavoz socialista enfatizó que el verdadero foco debe estar en que el alcalde se reúna con los vecinos de comunidades como Campamento y Batán, además de colaborar estrechamente con los municipios afectados para elaborar un plan que solucione la crisis de movilidad que se está viviendo en la zona.
Reyes Maroto anunció que su grupo político presentará una propuesta en el Pleno del Ayuntamiento, pidiendo la creación de "dos mesas de seguimiento que garanticen que los municipios afectados y los ciudadanos de Madrid estén informados y que se escuchen sus demandas".
Se cuestionó el impacto de los cortes en los accesos a la A-5, que son utilizados diariamente por miles de vecinos para trasladarse a colegios, centros de salud y residencias de ancianos. “¿Cuál es la solución que se está brindando a la movilidad de estos ciudadanos? Si los residentes del suroeste son detenidos en Cuatro Vientos, ¿qué alternativas se les ofrecen?”, planteó Maroto.
El PSOE también se ha alineado con una petición surgida de una asociación en Móstoles, que busca que se escuchen y resuelvan las reivindicaciones de estos afectados.
Asimismo, Maroto subrayó la importancia de escuchar a los ciudadanos y criticó la actitud del alcalde Almeida, a quien acusó de imponer decisiones sin tener en cuenta a los que sufren estas interrupciones. Planteó que es esencial no solo coordinarse con la Comunidad de Madrid, sino también involucrar al Ministerio correspondiente.
Por otro lado, la portavoz socialista destacó que el Ministerio ha cumplido con sus responsabilidades, mencionando la gratitud hacia el servicio de transporte, que ha visto un incremento en los autobuses en la R5, y la adición de 44.000 plazas, lo que ha facilitado la movilidad en la ciudad.
Finalmente, Maroto concluyó que esta es una forma de hacer política constructiva, contraria a la imposición y a las promesas vacías que parecen desatender a los vecinos. Abogó por un enfoque de diálogo que acerque la política a la ciudadanía, sugiriendo que la imposición solo conduce al caos y a la falta de soluciones efectivas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.