Rector de la UCM critica a Ayuso por sus "injustas y falsas" afirmaciones y aboga por restaurar consensos.
Las universidades deben ser auténticos centros de conocimiento y diversidad, y no simples caricaturas ideológicas, ha advertido el rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache. En una carta dirigida a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el rector ha calificado de "injustas y falsas" las recientes declaraciones de la mandataria en la Asamblea de Madrid sobre la universidad.
Goyache ha mostrado su desacuerdo enérgico con los comentarios de Ayuso, quien había afirmado que la UCM "otorga títulos como churros" y está "colonizada por partidos de izquierda". En su misiva, el rector recordó que tales afirmaciones no solo son erróneas, sino que causan un daño considerable al prestigio de una institución que ha sido clave en la educación superior en España y que cuenta con un reconocimiento internacional merecido.
"Es importante señalar que usted misma es egresada de la Universidad Complutense, una institución que ha formado a innumerables generaciones de estudiantes y que continúa liderando en diversas áreas del conocimiento", subrayó Goyache, subrayando el papel primordial de la UCM en el panorama académico.
El rector destacó que, según el prestigioso ranking QS World University, la UCM ocupa actualmente el puesto 164 a nivel mundial, lo que la convierte en una de las mejores universidades del globo y, por primera vez, la mejor en España. Además, enfatizó que en el ámbito de la empleabilidad, la UCM ha escalado 65 posiciones, alcanzando la 41ª en el mundo y posicionándose como la mejor de España en este indicador.
Respecto a la sostenibilidad, Goyache afirmó que la UCM ocupa el puesto 35 en el ranking GreenMetric University Ranking 2023, destacándose como la universidad más verde de España, después de haber liderado esta clasificación durante tres ediciones consecutivas. Estos logros son un testimonio del esfuerzo colectivo del profesorado, investigadores y estudiantes, que permiten que la universidad siga siendo un referente a nivel académico y científico.
El rector resaltó que el reconocimiento y los logros académicos de la UCM también benefician a las otras universidades públicas de Madrid, ayudando a proyectar una imagen positiva de la Comunidad como un lugar atractivo para el talento y un motor de crecimiento económico.
Goyache alertó que menospreciar el valor de la UCM no solo afecta a su comunidad, sino también a las familias, estudiantes y egresados que se han formado en sus aulas. Esto impacta negativamente en la reputación de la universidad y afecta la percepción que tienen empresas y futuros estudiantes acerca de la calidad de la educación en la región.
En este sentido, el rector hizo un llamado a reconocer que las universidades deben ser espacios de conocimiento y pluralidad, rechazando las acusaciones que no reflejan la diversidad y la excelencia que caracterizan a la UCM. "Las instituciones educativas merecen el apoyo y el reconocimiento de los responsables públicos", enfatizó Goyache.
Abogando por la unidad, el rector sugirió que en lugar de fomentar divisiones, sería más constructivo trabajar conjuntamente para fortalecer el rol de la UCM y de todas las universidades públicas madrileñas como motores de progreso y cohesión social. Instó a Ayuso a reconsiderar sus declaraciones y a reconocer públicamente el valor de la UCM y su contribución al desarrollo intelectual, económico y social de la Comunidad de Madrid.
Por último, Goyache hizo un llamado a la necesidad de reconstruir los consensos que, a lo largo de la historia, han sido esenciales para el desarrollo de la región y para el progreso de las instituciones académicas. Destacó que es vital promover un ambiente de colaboración entre universidades y administraciones, apuntando a un sistema educativo que sea motivo de orgullo para todos los madrileños y un referente a nivel nacional e internacional.
Confiando en que ambos comparten el mismo objetivo de transformar la Comunidad de Madrid en un líder en conocimiento, el rector concluyó su carta con la esperanza de que se puedan encontrar puntos de acuerdo para potenciar el prestigio y la proyección de las universidades públicas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.