Ramón Jurado (PSOE) busca consolidar su liderazgo en Parla en 2027 para finalizar su transformación en movilidad y desarrollo.

El alcalde de Parla, Ramón Jurado, ha manifestado sus intenciones de presentarse nuevamente como candidato del PSOE en las elecciones municipales de 2027. Jurado busca consolidar lo que él considera un importante “gran cambio” para la ciudad, centrado en la movilidad y el desarrollo económico que su equipo ha estado trabajando desde que asumieron el poder local en 2019, tras la administración del popular Luis Martínez Hervás.
En una conversación con Europa Press, Jurado explicó que su deseo de continuar en la política local dependerá del apoyo que reciba de su agrupación. “Quiero comunicarle a mi partido mi intención de presentarme en 2027, ya que hay proyectos cruciales que debemos concluir”, afirmó, mientras recordaba su camino político que comenzó con un acuerdo con Podemos y la abstención de Mover Parla, así como su posterior reelección junto a Más Madrid y Podemos-IU, aunque estos últimos dejaron la coalición hace menos de un año debido a diferencias en torno a los encierros taurinos.
A pesar de tener la vista puesta en el futuro, Jurado también hizo hincapié en los logros de su administración, destacando dos proyectos clave que han logrado “desbloquear”: la futura estación de Cercanías de Parla Norte y el desarrollo del PAU-5, un complejo industrial que se espera sea el más grande de la Comunidad de Madrid.
El alcalde comentó sobre la nueva estación, que se conectará con la línea C-4, asegurando que no solo beneficiará a Parla, sino que se convertirá en un punto de movilidad importante para los municipios cercanos. Jurado mencionó que localidades como Torrejón de la Calzada y Velasco también se beneficiarán de esta infraestructura, que será crucial para mejorar la conectividad en la zona.
“Este es un gran avance en movilidad”, afirmó Jurado, recordando los complicados trámites que han acompañado este proyecto, que fue iniciado en 2007 pero que había quedado en un limbo hasta que su gobierno lo reactivó en 2019. Aseguró que el apoyo de gobiernos socialistas desde La Moncloa también ha sido fundamental para llevar a cabo esta obra.
El alcalde subrayó que proyectos de este calibre requieren tiempo y dedicación, y se ha esforzado en preparar la ciudad para que la construcción de la estación se materialice. Jurado espera que la inauguración se lleve a cabo a principios de 2026, lo que representará una solución a la peculiar situación de Parla, que actualmente es la única ciudad española con más de 100,000 habitantes que cuenta con una sola estación de Cercanías.
En cuanto al desarrollo del PAU-5, el objetivo es transformar la percepción de Parla, alejándola del estigma de “ciudad dormitorio” vinculada a Madrid. “Desde 1997, el Plan General contemplaba un gran desarrollo industrial que se había estancado, pero nosotros lo reiniciamos en 2019”, destacó Jurado, que también mencionó el inicio de la construcción de una gran nave para la cadena Lidl, que se espera inaugurar el próximo año y creará unos 900 nuevos puestos de trabajo.
El PAU-5 abarcará 5,5 millones de metros cuadrados, convirtiéndose en la zona industrial más grande de la región y permitirá que muchos residentes de Parla puedan trabajar sin necesidad de desplazarse. Jurado estimó que este desarrollo generará alrededor de 35,000 nuevos empleos, un alivio para un municipio donde actualmente 7,000 personas están registradas en el SEPE en busca de empleo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.