Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PSOE-M defiende que "cada acción tiene sus consecuencias" yjustifica la demanda de Lobato por un Congreso como parte de la "libertad de expresión".

PSOE-M defiende que

El Partido Socialista de Madrid (PSOE-M) ha reafirmado hoy su postura de que "quien comete un delito debe asumir las consecuencias". Esta declaración se produce en medio de la crisis interna del partido, tras las revelaciones sobre el exsecretario de Organización, Santos Cerdán, implicado en la polémica 'trama Koldo' relacionada con comisiones. La exigencia del exlíder del PSOE madrileño, Juan Lobato, de convocar un Congreso extraordinario ha sido defendida por los socialistas como parte de la "libertad de expresión" que avala la militancia del partido.

Fernando Fernández, portavoz adjunto del PSOE-M, hizo estas afirmaciones en una rueda de prensa que tuvo lugar después de la Junta de Portavoces, donde destacó la importancia de la transparencia y la firmeza en la lucha contra la corrupción. Fernández se unió a la llamada a la responsabilidad, emulando el discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ya se disculpó por la situación, manifestando que la conducta del exlíder es "inaceptable". El portavoz también extendió sus disculpas a los militantes y simpatizantes del partido que han sentido la decepción por estos acontecimientos.

El portavoz enfatizó que la contundencia contra actos corruptos es esencial y que la respuesta del PSOE-M ha sido "rápida" y eficaz, diferenciándolos de otras formaciones políticas. Según Fernández, es fundamental que se mantenga una "tolerancia cero" ante la corrupción. "Es imperativo que nada ni nadie nos distraiga de nuestro deber hacia los ciudadanos, especialmente hacia los madrileños", agregó con firmeza.

Al ser cuestionado sobre si las medidas propuestas por Sánchez en su reciente intervención son suficientes, Fernández mencionó que hay instancias dentro del partido responsables de analizar la situación y ofrecer soluciones efectivas. El llamado de Lobato para un Congreso extraordinario fue interpretado por Fernández como parte de un derecho fundamental dentro del partido: la libertad de expresión. El portavoz aseguró que todos los militantes deben poder expresar sus opiniones sin restricciones.

Fernández se mostró abierto al disenso, reconociendo que nunca ha existido una prohibición de opiniones críticas ni diferentes dentro del partido. No obstante, reiteró el apoyo total a la actuación del Gobierno en respuesta a la corrupción, que ha causado un profundo malestar en la formación. "Nuestra condena es clara y rotunda, y respaldamos completamente las decisiones que se tomen en consecuencia", enfatizó.

Finalmente, el portavoz cargó contra el Partido Popular, señalando a la vicepresidenta primera de la Asamblea de Madrid, Ana Millán, quien está siendo investigada. Fernández sugirió que la ciudadanía debe evaluar las diferencias en las respuestas ante situaciones de corrupción entre los partidos políticos, destacando que "la gente siempre tiene la mejor opinión de lo que ocurre".