PSOE determina que la "comisión del PP" no halló irregularidades en la UCM relacionadas con Begoña Gómez.

En el transcurso de la reciente investigación llevada a cabo por el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, se ha determinado que no existen irregularidades en la Universidad Complutense de Madrid, especialmente en lo que concierne a la cátedra y a los másteres otorgados a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. Esta conclusión se presentará oficialmente en la última reunión de la comisión de investigación que ha funcionado desde noviembre pasado.
El documento que defenderán los socialistas sostiene que todas las acusaciones lanzadas por el Partido Popular han quedado desmentidas gracias a las declaraciones de hasta 17 testigos comparecientes. De acuerdo con el PSOE, estos testimonios han dejado claro que lo que realmente se enfrenta el sistema educativo público es una alarmante crisis de recortes y falta de financiación, consecuencia de las políticas del PP.
Los representantes del partido en el poder han criticado abiertamente al PP y a Vox por lo que consideran un mal manejo de la Asamblea de Madrid, argumentando que su insistencia en solicitar un informe del Consejo de Estado respecto a la comparecencia de Sánchez se ha vuelto en su contra. Según indican, esta estrategia ha sido un gran fiasco para los populares.
Asimismo, acusan a los líderes del PP de monopolizar el proceso de comparecencias, afirmando que han dirigido 14 de las 18 audiciones y han obstruido la aparición de figuras clave, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Esta situación ha sido criticada duramente por los socialistas, que han visto en ella una falta de transparencia y una manera de evitar la rendición de cuentas.
En un giro drástico, el PSOE, junto con Más Madrid, abandonó la última sesión de la comisión, aludiendo a que esta ha sido utilizada como herramienta para lanzar ataques y desprestigiar al Gobierno. Aseguran que la verdadera intención detrás de la creación de esta comisión ha sido desviar la atención de los escándalos relacionados con la gestión de Ayuso en la Comunidad.
Finalmente, los socialistas han reprochado la actitud de Ayuso, afirmando que no está preocupada por los intereses de los madrileños y que su enfoque ha sido distorsionar la calidad democrática en su búsqueda de investigaciones sobre las universidades públicas y quienes laboran en ellas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.