Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PSOE denuncia que Judith Piquet (PP) instrumentaliza la FMM y se retira de la Junta de Gobierno.

PSOE denuncia que Judith Piquet (PP) instrumentaliza la FMM y se retira de la Junta de Gobierno.

La crisis entre el Partido Popular (PP) y los socialistas en Madrid ha escalado tras la reciente reunión de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), donde los alcaldes del PSOE decidieron abandonar la sesión en un acto que ha sido calificado como un “circo” por representantes del PP.

En la junta, presidida por Judith Piquet del PP, se abordaron 17 resoluciones, todas ellas dirigidas contra el gobierno de Pedro Sánchez, según las críticas de la formación socialista. El PSOE expresó su descontento en un comunicado, argumentando que la reunión estaba siendo utilizada como herramienta política en lugar de un foro de trabajo colaborativo.

Los socialistas, ante esta situación, decidieron levantarse y salir de la sala para evitar convertirse en cómplices de lo que consideran una manipulación de la FMM. Desde el grupo Popular, sin embargo, consideran esta acción más como una táctica para esquivar posturas incómodas respecto al gobierno central y sus problemáticas actuales, incluyendo casos de corrupción que salpican al ejecutivo.

El PP manifestó su desdén hacia el comportamiento del PSOE al abandonar la reunión justo cuando se iban a discutir cuestiones que impactan la vida de los madrileños. Señaló que el partido socialista se negó a debatir mociones sobre temas cruciales, como el estado de servicio de Cercanías o las carencias en la inversión estatal en áreas como vivienda y sanidad.

Los socialistas, por su parte, insistieron en que no se abordaron resoluciones importantes que competen a la Comunidad de Madrid, donde residen las responsabilidades en sanidad, educación y vivienda. Esta discrepancia marca un claro punto de tensión entre las dos formaciones políticas.

Además, el PSOE criticó la permanencia de Judith Piquet en la presidencia de la FMM, mencionando que se encuentra bajo investigación judicial por una supuesta filtración de información, lo cual podría implicar un uso indebido de datos sensibles con fines políticos y xenófobos. Esta situación, argumentan, es incompatible con la neutralidad que debe caracterizar su cargo.

En respuesta, el PP defendió la elección democrática de Piquet para liderar la FMM, alegando que su gestión intenta recuperar la independencia de la federación, en contraposición a la época del PSOE que, según afirman, convirtió la FMM en un apéndice del Gobierno central.