Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PSOE advierte que la mayoría del aumento en el presupuesto municipal para deportes va a patrocinio.

PSOE advierte que la mayoría del aumento en el presupuesto municipal para deportes va a patrocinio.

La inversión en el deporte madrileño debe enfocarse en resolver sus problemas fundamentales, sostiene el Grupo Municipal Socialista. Según un análisis crítico realizado por el partido, un asombroso 82% del aumento en el presupuesto del Área de Deporte del Ayuntamiento de Madrid se ha canalizado hacia el patrocinio publicitario, lo que representa un aumento del 124% en comparación con el año anterior.

Los datos, obtenidos por el PSOE, revelan que el presupuesto de la citada área, dirigida por Sonia Cea, ha crecido un 11% respecto al período anterior. Sin embargo, la inversión en patrocinios constituye el 15% del total destinado al deporte, es decir, 5,6 millones de euros de un total de 37,6 millones.

María Caso, portavoz de Deportes del PSOE en el Ayuntamiento, ha criticado esta tendencia, llamando a que los fondos se utilicen para atender problemas críticos en el deporte de la capital, tales como la escasez de personal cualificado, la suspensión de numerosas clases y el deficiente mantenimiento de instalaciones deportivas.

Con el objetivo de aclarar la situación, Caso cuestionará el martes a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte sobre los contratos de patrocinio privado que buscan promover la marca Madrid y atraer turistas internacionales.

Un ejemplo de este tipo de inversión ha sido un contrato de 1,8 millones de euros aprobado el 3 de abril, destinado a un partido de la National Football League (NFL) que se celebrará en el icónico Estadio Santiago Bernabéu en noviembre.

A pesar de que la estrategia de promoción turística del Ayuntamiento incluye acciones en colaboración con marcas de gran alcance, Caso ha señalado que no se ha visto un esfuerzo significativo por impulsar el deporte base a través de estas iniciativas que, asegura, generarán un retorno considerable.

Además, la concejala socialista hizo mención a un patrocinio de 3 millones de euros para el Open de España de Golf en 2024, el cual tuvo como condición la promoción de actividades para el deporte base, aunque únicamente beneficiando a un grupo de 30 niños. Esto plantea la pregunta de cuántas necesidades de instalaciones deportivas, como los Centros Deportivos Municipales de Blanca Fernández Ochoa, Goyeneche o San Blas, podrían haberse cubierto con esos fondos destinados a eventos de gran visibilidad.

“Es un verdadero desprecio al deporte base que el 15% del presupuesto se dedique a contratos de patrocinio que buscan atraer turistas en lugar de invertir en las necesidades reales de nuestros deportistas y sus instalaciones”, concluyó Caso, expresando su frustración por la falta de atención a los problemas estructurales del deporte madrileño.