Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

PSOE advierte que el 40% de las escuelas públicas de la ciudad tienen informes de inspección técnica negativos.

PSOE advierte que el 40% de las escuelas públicas de la ciudad tienen informes de inspección técnica negativos.

En respuesta a las preocupaciones planteadas por la concejala del PSOE, María Caso, el Ayuntamiento de Madrid ha defendido su labor en la mejora de infraestructuras educativas. En lo que va de 2024, se han llevado a cabo obras en 151 de los 248 centros educativos que existen en la ciudad, según declaraciones de las autoridades municipales.

En una reciente sesión de la comisión de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, Caso advirtió que "cuatro de cada diez colegios públicos en la capital presentan informes desfavorables en sus inspecciones técnicas de edificios (ITE)." Afirmó que es fundamental que el Gobierno municipal garantice a los menores el derecho a una educación que se desarrolle en un entorno seguro y adecuado.

La concejala socialista destacó que más de 33.600 niños y niñas asisten diariamente a escuelas cuyo estado no cumple con los estándares mínimos de seguridad, salubridad y conservación. En algunos distritos, como San Blas-Canillejas, Centro y Retiro, la situación es aún más grave, con más del 80% de los colegios públicos recibiendo calificaciones negativas en sus respectivas ITE.

Además, Caso anunció que su grupo propondrá en el próximo Pleno de Cibeles medidas que permitirían al Ayuntamiento ejecutar de manera subsidiaria las obras necesarias, en caso de que la Comunidad de Madrid no tome medidas adecuadas para abordar los problemas identificados.

En contraste, Raquel Muros, coordinadora general de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, ha respondido afirmando que, en el año anterior, el Consistorio llevó a cabo obras en 151 de los colegios públicos de la ciudad. De este total, cinco trabajos se realizaron en 13 colegios de educación especial, y 23 de las 75 escuelas municipales de educación infantil también fueron objeto de intervención.

Muros especificó que en distritos como Chamartín, Tetuán, Chamberí, Fuencarral del Pardo y Usera, se ha trabajado en todos los colegios. Asimismo, en áreas como San Blas, Ciudad Lineal y Barajas, se llevaron a cabo acciones en más del 75% de las instituciones educativas. La funcionaria enfatizó que las responsabilidades en materia de mantenimiento y conservación de los centros educativos recaen en las entidades locales, y no todas las obras son competencia del municipio.

Para concluir, manifestó que en el distrito de Retiro se han realizado mejoras en cuatro de los seis colegios existentes, mientras que en San Blas-Canillejas se intervinieron cinco de sus 14 colegios, trabajando en la mejora de 12 en total. El enfoque del Ayuntamiento es claro: cumplir con sus obligaciones y actuar dentro del marco legal establecido, mientras que la oposición debe asumir su papel en la supervisión y crítica constructiva.